°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguró Semar mil 800 kilos de cocaína en Bacalar, Quintana Roo

Cocaína asegurada por elementos de la Marina. Foto Semar
Cocaína asegurada por elementos de la Marina. Foto Semar
11 de octubre de 2022 20:40

La Secretaría de Marina (Semar) aseguró mil 800 kilogramos de cocaína frente a las costas de Bacalar, Quintana Roo, que eran transportadas a bordo de una embarcación menor.

Gracias a las operaciones de vigilancia de la Décimo Quinta y Décimo Séptima Zonas Navales, con sedes en Cozumel y Chetumal, respectivamente, localizaron a la embarcación desplazándose a alta velocidad y de manera inusual a 250 millas náuticas (463 kilómetros) al Este de Mahahual, Quintana Roo.

Para interceptarla desplegaron un avión y dos buques, quienes siguieron al bote hasta que arribó en Punta Pulticub, donde sus tripulantes la abandonaron.

Hasta el sitio llegaron infantes de Marina, quienes aseguraron los 91 bultos que transportaba, y procedieron a asegurar la droga, para ponerla a disposición de la Fiscalía General de la República.

Además de la droga fue incautada una embarcación tipo Eduardoño de fabricación colombiana y con tres motores fuera de borda.

En la embarcación se encontraron unos 200 “ladrillos” cubiertos con cinta que contenía polvo blanco con características similares a la cocaína.

La embarcación se encontraba sola, por lo que no hubo personas detenidas.

La aparente droga y la embarcación fueron trasladados a la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Zona Sur. 

 En tanto, los elementos federales realizan la investigación, las fuerzas armadas reforzaron su presencia en la Costa Maya.

Durante lo que va del año, la Semar ha logrado el aseguramiento de 22 toneladas de cocaína en costas nacionales.

 

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.