°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje a Alfredo López Austin a un año de su muerte

Académicos reconocieron los aportes del historiador Alfredo López Austin, fallecido hace un año. Foto @mna_inah
Académicos reconocieron los aportes del historiador Alfredo López Austin, fallecido hace un año. Foto @mna_inah
09 de octubre de 2022 21:30

Ciudad de México. El historiador Alfredo López Austin recibió la tarde de este domingo un homenaje póstumo, a unos días de cumplirse su primer aniversario luctuoso, en el Museo Nacional de Antropología a Historia.

En el contexto de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se conmemoró al reconocido intelectual, mediante una revisión de algunos elementos centrales de su obra en torno al pasado mesoamericano; así como su compromiso político con los pueblos indígenas vivos.

El homenaje contó con la participación de los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma, el poeta y activista nahua Mardonio Carballo, los historiadores Guilhem Olivier y Norma Sánchez Merino, así como el antropólogo Leopoldo Trejo.

Coincidieron en los aportes del experto en la cosmovisión mesoamericana e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, fallecido el pasado 15 de octubre.

En un video proyectado al inicio del acto se escuchó a López Austin explicar que “todo en la vida del hombre está cambiado” y que el objeto de estudio de la historia “no es lo que pasó: es el movimiento mismo”.

En esa secuencia el autor de Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los antiguos nahuas (1980) sostuvo el disfrute y descanso que significaba para él la docencia.

Imagen ampliada

Páginas de Internet, segundo material más leído en el país: Inegi

Alrededor de 83.5 millones de personas declararon leer redes sociales (Facebook, Whatsapp, X, entre otras); de ellas, 83.8 por ciento leyó también algún otro material (libro, revista, periódico, historieta o página de internet).

Industria cultural en México contribuyó con 2.8% a la actividad económica nacional

El PIB del sector de la cultura mejoró con respecto al 2023, cuando reportó un monto de 820 mil 963 millones de pesos. Las áreas con mayor contribución fueron artesanías, con 18.4%; contenidos digitales e internet, con 18.1%; medios audiovisuales, con 17.2% y diseño y servicios creativos, con 14.5%.

“Original fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos”: Claudia Curiel de Icaza

El programa Original cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina, propiciando un cambio de consciencia que combate “el consumismo voraz” que busca una remuneración justa y que también abre nuevos canales de comercialización.
Anuncio