°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto Tempo medirá contaminación del aire de forma satelital

La calidad del aire se podrá medir de manera satelital en todo el territorio nacional. Foto Roberto García/Archivo
La calidad del aire se podrá medir de manera satelital en todo el territorio nacional. Foto Roberto García/Archivo
06 de octubre de 2022 15:51

Ciudad de México. A partir de la medición satelital de los contaminantes atmosféricos que próximamente se realizará en territorio nacional, se permitirá evaluar el cumplimiento de las normas de calidad del aire en sitios que actualmente carecen de sistemas de monitoreo en el país y esto permitirá evaluar los impactos en salud pública y los ecosistemas.

Esto plantearon expertos durante el seminario virtual Monitoreo satelital para la gestión de la calidad del aire, donde Víctor Hugo Páramo titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis sostuvo que las estaciones de monitoreo atmosférico tienen alcance limitado, mientras el seguimiento satelital puede dar una amplia cobertura.

Actualmente hay 160 de 176 estaciones automáticas de monitoreo que reportan información, pero con el nuevo satélite Tempo que operará Nasa Larc se permitirá mejorar el conocimiento de transporte de contaminantes y ayudar a la gestión de la calidad del aire.

Gonzalo González del proyecto Tempo, dijo que lo gestiona Nasa Larc con colaboración internacional de México, Canadá, Cuba, entre otros países, y se lanzará en un satélite comercial con el fin de proporcionar observaciones diurnas con frecuencia de cada hora para estudiar las emisiones de gases y la química atmosférica relacionadas con la calidad del aire. Apuntó que su área de observación es desde la ciudad de México hasta las arenas petrolíferas de Canadá, desde el océano Atlántico al Pacífico.

En el país se pondrá en marcha el Observatorio Mexicano del Clima y la Composición Atmosférica para estudiar el ciclo del carbono así como los gases de efecto invernadero a través de satélites.

Imagen ampliada

Trabajadores petroleros con hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados

Demandan a Pemex y al sindicato armar mesas de trabajo para atender sus demandas.

FCPyS reanuda actividades este lunes; estudiantes iniciarán “paro activo”

Tras la entrega de las instalaciones, autoridades reportaron robo de equipo y vandalismo. En Contaduría y Administración, Arquitectura y Filosofía y Letras el paro continúa.

Papa León XIV se solidariza con víctimas de inundaciones en México

"Estoy cerca con afecto de las poblaciones del este de México, afectadas en los últimos días por las inundaciones", dijo el jefe de la Iglesia Católica.
Anuncio