°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impago del sector popular se mantiene sin aumento: Banco Azteca

Se acerca el último trimestre del año, cuando aumenta la demanda de créditos del sector popular, dijo Jorge Goñi, director de cobranza de Banco Azteca. Foto Roberto García / Archivo
Se acerca el último trimestre del año, cuando aumenta la demanda de créditos del sector popular, dijo Jorge Goñi, director de cobranza de Banco Azteca. Foto Roberto García / Archivo
06 de octubre de 2022 16:46

Ciudad de México. El impago de los créditos en el sector popular no se ha elevado pese a las presiones inflacionarias que ha provocado una falta de liquidez entre las familias de menores recursos, afirmó Jorge Goñi Camarillo, director de cobranza legal de Banco Azteca.

Señaló que en los últimos meses, el comportamiento de los clientes que acuden a esta institución financiera para solicitar un crédito ha sido prudente, de hecho, no se tiene registro de una mayor cantidad de reestructuras de deuda.

“Las acciones de cobranza no han aumentado, nuestros indicadores están normales desde hace varios años y la clientela que acude al banco a solicitar un crédito tiene un comportamiento bueno y honra sus promesas de pago” señaló el directivo.

Tras participar en un foro, apuntó que de cara al último trimestre del año, en el que la demanda de crédito en el sector popular suele incrementar, no se prevé que los índices de impagos vayan al alza aún y cuando las presiones inflacionarias persistan.

“Si pensamos que se mantenga (el nivel de impago), estamos ajustando capacidades de pago a los clientes, otorgamos crédito a quien lo puede cubrir, pero no vemos un cambio radical en nuestra estrategia de colocación de crédito, pero todo está estático”, mencionó.

La última información disponible de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indica que, hasta julio, Banco Azteca cuenta con una cartera de crédito total de 144 mil 736 millones de pesos, y de ese monto el 3.79 por ciento o el equivalente a cinco mil 584 millones de pesos son cartera vencida.

En este sentido, el índice de morosidad de julio de 2021, cuando se colocó en 4.05 por ciento, a igual mes de 2022, ha reducido 0.26 puntos porcentuales.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio