°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México mantiene sin cambios producción de crudo tras recorte de OPEP+

Imagen
México decidió mantener su producción de petróleo en un millón 753 mil barriles diarios de noviembre de este año hasta diciembre de 2023, mientras que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus asociados anunciaron un recorte. Foto cortesía OPEP
05 de octubre de 2022 14:12

Ciudad de México. México decidió mantener su producción de petróleo en un millón 753 mil barriles diarios de noviembre de este año hasta diciembre de 2023, mientras que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus asociados (OPEP+) anunciaron un recorte a la producción de 2 millones de barriles diarios.

“Habrá un ajuste a la baja en la producción general en 2 millones de barriles diarios, desde los niveles de producción requeridos de agosto de 2022, a partir de noviembre de 2022 para los países participantes y no miembros de la OPEP”, refirió el organismo internacional al dar a conocer la minuta sobre su reunión 33.

Se trata del mayor recorte en la oferta de petróleo a nivel internacional desde el mes de mayo de 2020, cuando iniciaba la pandemia de covid-19.

En este sentido, la producción de los países de la OPEP y sus asociados pasará de un nivel actual de 43 millones 856 mil de barriles diarios a 41 millones 856 mil barriles diarios desde el onceavo mes de este año.

La decisión, explicó el organismo, se da a “la luz de la incertidumbre que rodea las perspectivas económicas y del mercado petrolero mundial, y la necesidad de mejorar la orientación a largo plazo para el mercado petrolero”.

En este sentido, la producción de los 10 países pertenecientes a la OPEP tendrá un recorte de un millón 273 mil barriles diarios, y pasará de un nivel actual de 26 millones 689 mil a 25 millones 416 mil barriles diarios.

Los asociados recortarán sus volúmenes de producción en 727 mil barriles diarios desde noviembre, con lo que pasará de 17 millones 167 mil a 16 millones 440 mil barriles diarios.

En la reunión participó Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) y según la organización, la próxima reunión tendrá lugar el 4 de diciembre de este año.

La OPEP y sus asociados son, en su conjunto, los responsables de 60 por ciento de la producción global de petróleo y las medidas tienen como fin incrementar los precios del crudo a nivel internacional.

La decisión de la OPEP+ de reducir la producción en dos millones de barriles diarios – el mayor recorte desde 2020 a la producción dirigida por los sauditas – ocurre cuando el mundo lucha con el alza de los precios del gas y carbón. Vía Graphic News

 

Incertidumbre en tipo de cambio en México no cede

La sesión también estuvo marcada por la inflación de Estados Unidos y el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed)

Matamoros, Tamaulipas, nuevo destino de Viva Aerobus

A partir del próximo 1 de noviembre, Viva Aerobus aterrizará por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Matamoros.

Realiza SHCP operación para reducir pagos de deuda externa en 2025

Tres operaciones en el mercado de NY lograron una reducción de 3 mil 852 millones de dólares, con el fin de brindar mayor flexibilidad financiera a la próxima administración.
Anuncio