°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repondrá FES Iztacala mural sobre Ayotzinapa retirado por trabajadores

La FES Iztacala señaló que el mural fue retirado “debido al error de comunicación con personal de intendencia”. Foto La Jornada
La FES Iztacala señaló que el mural fue retirado “debido al error de comunicación con personal de intendencia”. Foto La Jornada
04 de octubre de 2022 19:18

Tlalnepantla, Méx. La Facultad de Estudios Superiores (FES) en coordinación con estudiantes asumió el compromiso de reponer un mural en memoria a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que por "error de comunicación" fue retirado por personal de intendencia del plantel.

“Debido al error de comunicación con personal de intendencia, el mural conmemorativo por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se vio afectado”, se lee en un comunicado enviado por la Secretaria Administrativa, Isabel Ferrer Trujillo, a la comunidad de la FES Iztacala.

“Asumiendo la responsabilidad que nos corresponde, me comprometo a brindarles todo el apoyo para que juntos logremos restaurarlo y preservarlo”. “Agradezco mucho su comprensión y les reitero mis más sinceras disculpas”, se lee en la misiva.

El sábado reciente, estudiantes de la Facultad en presencia de la directora del plantel, Isabel Ferrer Trujillo,  realizaron un performance como parte de los actos en recuerdo de la desaparición de los estudiantes del estado de Guerrero,.

Durante el acto los estudiantes también colocaron una expresión artística con leyendas, fotografías y exigencias sobre los hechos de violencia de Ayotzinapa. A este encuentro de los estudiantes, asistieron autoridades del plantel, quienes acordaron que la expresión plástica permanecería en los pasillos del edificio A2, que sería respetada.

Sin embargo, personal de intendencia a mano y con un jalador retiraron los materiales utilizados en el espacio de expresión. “Se había pactado con la directora que no se iba a quitar nada”, dijeron alumnos en redes sociales.

Este martes autoridades del plantel, reiteraron que fue un “error de comunicación”, pues con el cambio de turno los trabajadores entrantes optaron por limpiar la zona donde se ubicaba la expresión plástica, y recogieron todos los materiales empleados por los estudiantes para externar su repudio al crimen cometido contra sus similares del estado de Guerrero.

Las autoridades de la Facultad indicaron que aportaran pintura, papel y los materiales que sean necesarios para que los estudiantes expresen su pensamiento por medio de expresiones pictóricas, y sólo habrá que esperar que se organicen y decidan el momento de trabajar en la reposición del mural.

En castillos del edificio A2, aún se observan copias con los rostros de algunos de los normalistas desaparecidos, y en un muro solamente quedó la leyenda: “Si callamos aceptamos”.

Imagen ampliada

Universidad Veracruzana requiere 75 mdp para rehabilitar facultades afectadas por lluvias

Se ha dado acompañamiento académico y emocional a los alumnos que resultaron con alguna afectación en sus viviendas o familias durante la emergencia.

Desaparición de Carlos Emilio: FGE de Sinaloa realiza cuatro cateos y asegura evidencias

La fiscal señaló que trabajan en coordinación con la FGR en la línea de investigación que se sigue es la privación de la libertad del turista originario de Durango y adelantó que hay avances.

Más de 50 entrevistas y peritajes detallados reúne investigación de incendio de Waldo´s

Autoridades de Salud informaron que de las 15 personas hospitalizadas inicialmente, tres permanecen internadas. También se realiza una indagatoria de gabinete para confirmar la legalidad de los permisos de la tienda.
Anuncio