°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El nuevo Mazda CX-3 será fabricado en Salamanca

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo presente durante el anuncio de la automotriz, el 4 de octubre de 2022. Foto ‘La Jornada’
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo presente durante el anuncio de la automotriz, el 4 de octubre de 2022. Foto ‘La Jornada’
04 de octubre de 2022 16:38

Salamanca, Gto. En el municipio de Salamanca del estado de Guanajuato será fabricado el nuevo modelo del vehículo utilitario deportivo (SUV) Mazda CX-3, que dejará de ensamblarse en Japón.

En el año 2015 inició la importación de la SUV CX-3 de Hiroshima, Japón, a México, pero ahora será ensamblada en la armadora Mazda de Salamanca para cubrir el mercado nacional e internacional.

La empresa Mazada ha invertido 785 millones de dólares en la planta de Salamanca y del 2014 a la fecha ha generado cinco mil 300 empleos.

En febrero del 2020, Mazda celebró la producción de un millón de vehículos, de los cuáles, el 90 por ciento fueron exportados a 33 países de América y Europa.

“Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial, que podemos entregar con calidad”, señaló el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el anuncio de la fabricación de la CX-3.

El estado tiene un capital humano con la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase internacional, como la nueva unidad de Mazda, dijo.

“Esto es un ejemplo de que cuando los factores de éxito se combinan, directivos con una gran visión que dan pasos hacia adelante y talento del capital humano, se logran grandes resultados”, expuso el mandatario.

En Guanajuato son ensamblados los modelos Mazda 2, Mazda 3, la camioneta CX-30 y ahora la SUV CX-3.

La entidad es el segundo productor nacional de vehículos y cuenta con un clúster automotriz integrado con armadoras como General Motor, Mazda, Toyota, Honda, Hino Motors, Ford y Volkswagen.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio