°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo antiinflacionario, "un abrazo al bolsillo de los mexicanos": Morena

El precio de la canasta básica será de mil 39 pesos y por acuerdo se mantendrá así hasta el 28 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El precio de la canasta básica será de mil 39 pesos y por acuerdo se mantendrá así hasta el 28 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
03 de octubre de 2022 15:02

El Acuerdo Antiinflacionario firmado en Palacio Nacional significa “un abrazo al bolsillo de las y los mexicanos”, ponderó la dirigencia de Morena.

Es de reconocer -aduce el partido guinda- los esfuerzos del gobierno de la Cuarta Transformación al atender de manera prioritaria la inflación, reduciendo el precio de la canasta básica en un 8 por ciento, pasando de 1,129 a 1,039 pesos; precio que estará vigente desde el día hoy hasta el 28 de febrero de 2023. Medida que, además, subrayó, está pensada en quien más lo necesita.

“Hoy tenemos un gobierno que se preocupa por la gente, que protege el bolsillo de las familias mexicanas y pone siempre por delante el interés del pueblo. Estamos muy orgullosos de contar con un presidente que convoca al sector empresarial al diálogo y establece medidas conjuntas que ayuden al control de la inflación. Es algo nunca visto”.

El dirigente de ese partido, Mario Delgado también resaltó que la política de contención de precios de los combustibles y la electricidad planteada en este acuerdo, conserva vigente la promesa de terminar con los gasolinazos y de mantener los precios de los combustibles por debajo de la inflación, lo que ha generado certidumbre y confianza en la economía mexicana.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio