°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca SHCP eliminar crisis en mercado bursátil: BMV

La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
03 de octubre de 2022 15:53

Ciudad de México. Las diversas crisis en los mercados de valores en México han puesto demasiadas barreras en el transcurso de los años, que hoy la Secretaría de Hacienda y los participantes del sector están trabajando para eliminarlas.

De acuerdo con José-Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hay una iniciativa de la Secretaría de Hacienda de cómo ayudar al mercado bursátil mexicano.

“Se trabaja en esta iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores para una inscripción simplificada de valores, básicamente para poder quitar y eliminar barreras. Somos un mercado regulado, pero por temas históricos se han puesto demasiadas barreras hoy en día y eso se está eliminando”, destacó Bosch.

En el marco de la celebración de los cinco años de Traxión en la BMV, el directivo de la entidad bursátil aseveró que la Bolsa tiene una competencia real que es el mercado global, por lo que se tiene que desarrollar el mercado internamente.

Según el directivo, la inscripción simplificada es uno de los pasos que pretende eliminar una restricción que hay en las sociedades anónimas bursátiles que sólo eran acciones ordinarias, y ahora habrá más tipos de acciones; se flexibiliza la Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (SAPI), ya tiene bastantes años y se tiene pocas emisoras utilizando esta figura y que se vuelva a utilizar para empresas de mediano tamaño.

Ante la permanencia de factores coyunturales, entre ellos la prevalencia de la pandemia, el conflicto armado en Ucrania y las todavía persistentes disrupciones en las cadenas de suministro, los mercados en el mundo y entre ellos el de México siguen con incertidumbre y preocupación, en especial por los altos niveles de inflación y la política monetaria que están tomando las naciones, reconoció Oriol Bosch.

Imagen ampliada

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.
Anuncio