°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán rehabilitados centro de estudios y teatro al aire libre en Teotihuacán

El Centro de Estudios Teotihuacanos. Foto Javier Salinas Cesareo
El Centro de Estudios Teotihuacanos. Foto Javier Salinas Cesareo
02 de octubre de 2022 14:29
Teotihuacán, Méx. El director general de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Rogelio Rivero Chong anunció que serán rehabilitados y recuperados el Centro de Estudios Teotihuacanos y el teatro al aire libre, ubicados en el circuito arqueológico frente a la puerta 5, detrás de la pirámide del Sol; además de restaurar el horno de cerámica que hizo Manuel Gamio.
 
Señaló que las restauraciones forman parte del proyecto integral de ordenamiento territorial, turismo sostenible y bienestar social que se busca implementar en la Zona Arqueológica, con el propósito de lograr que Teotihuacán recupere el lugar de esplendor que le corresponde como la mejor, más grande y más visitada, zona del continente americano.
 
“En el área de bienestar social y turismo sostenible del proyecto que tenemos  destaca el área de vinculación social y formar una especie de Faros o centros comunitarios (en la zona del Centro de Estudios Teotihuacanos y el teatro al aire libre) para poder establecer esta relación que ha perdido el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con las comunidades. Estamos trabajando para eso, nos está costando mucho trabajo pero no quitamos el dedo del renglón”.
 
“Queremos convertir esto en un complejo cultural de vinculación social con la comunidad, rescatar el teatro al aire libre, restaurarlo, generar actividades académicas y talleres culturales”, dijo.
 
También, afirmó que el plan integral contempla mejorar la imagen urbana para los centros de población aledaños a la zona arqueológica y mejora de vialidades.
 
“Nos han abandonado mucho tiempo en Teotihuacán y estamos ahora tratando de recuperar el lugar que le corresponde”.
 
La sede del Centro de Estudios Teotihuacanos es el edificio que data del año 1905, que funcionó en el pasado como escuela para niños y taller de artes y oficios para adultos y actualmente está fundamentalmente encaminados a apoyar la investigación y a difundir los resultados de los estudios que sobre la Cultura Teotihuacana. Cuenta con una biblioteca, mapoteca, fototeca, videoteca, planoteca y un museo.
 
Rivero Chong explicó que que el plan maestro para el desarrollo social, económico, cultural de la región de Teotihuacán ya fue presentado a una fundación internacional y se está viendo como procurar fondos y obtener donaciones para llevarlo a cabo.
 
 
 
 
Imagen ampliada

Nezahualcóyotl alberga congreso internacional para fortalecer la seguridad

Durante este jueves y mañana viernes, especialistas en la materia llevarán a cabo el intercambio de experiencias de éxito para fortalecer las estrategias de seguridad tanto a nacional como a nivel internacional.

Desmantelan laboratorio de droga sintética en San Pedro Tlaquepaque

El hallazgo del laboratorio se originó cuando ciudadanos reportaron un incendio en la finca, por lo que al arribar y controlar el fuego encontraron utensilios para la probable elaboración de drogas sintéticas.

Asesinan a exalcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

Fue en el entronque de las localidades de Zomelahuacan y Pueblo Nuevo, al rededor de las 8 de la mañana, cuando un grupo de hombres armados dio alcance al exedil, abriendo fuego en su contra.
Anuncio