°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se fortalece ‘Orlene’ a categoría 4 frente al Pacífico mexicano

02 de octubre de 2022 11:04

Tepic, Nay. El huracán Orlene la madrugada de este pasó a categoría 4 con vientos sostenidos de 215 km/h y rachas hasta de 240 km/h; por su trayectoria se perfila para impactar en la parte sur de Sinaloa con lluvias intensas en la costa y sierra del norte de Nayarit que aumentarán los niveles de los ríos Las Cañas, Acaponeta y San Pedro.

El meteorólogo Jerusalén Ceja del Observatorio Satelital en el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), calificó como "potencialmente catastrófico" al huracán Orlene categoría 4, por su comportamiento similar a Willa y Pamela que en 2018 y 2021, respectivamente, dejaron inundaciones en zonas habitadas y pérdidas millonarias a campesinos, ganaderos y pescadores en las partes bajas de los municipios de Tecuala y Tuxpan en la zona costera nayarita.

En último aviso emitido por el CENITT este domingo a las 6:00 de la mañana hora local del Pacífico, el huracán Orlene se ubicó a 294 km al sur-suroeste de San Blas, Nayarit, y se recomienda mantener alerta y precaución ante el pronóstico de impacto para este lunes 3 octubre en el norte de Nayarit.

De acuerdo con su trayectoria se prevé toque tierra el lunes por la tarde sobre la costa sur de Sinaloa y la costa norte de Nayarit, con efectos importantes sobre la sierra norte y la costa sur de Nayarit.

De domingo a lunes se anticipa aumento de lluvias fuertes a muy fuertes y locales intensas sobre la costa, norte y sierra norte del estado de 50 a 75 mm y locales de 125, sin descartar acumulados de 200 mm. Además de oleaje elevado de 2 a 4 m en costas y rachas de viento severas de 60 a 100 km/h.

Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio