°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa al 64% de la población las malas prácticas electorales: TEPJF

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, comentó que las expectativas de la ciudadanía se relacionan con los ideales de justicia y con el combate a esas malas prácticas dañinas para la democracia. Foto Cuartoscuro / Archivo
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, comentó que las expectativas de la ciudadanía se relacionan con los ideales de justicia y con el combate a esas malas prácticas dañinas para la democracia. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de septiembre de 2022 17:01

Ciudad de México. Tres cuartas partes de la población en México prefiere vivir en democracia a cualquier otra forma de gobierno; al mismo tiempo 64 por ciento de los ciudadanos está preocupado por las malas prácticas de los comicios, señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez.

Explicó que la insatisfacción de la ciudadanía es con los resultados de la democracia y frente a irregularidades como las cometidas por los partidos políticos o la intervención de funcionarios públicos en las elecciones, no con sus instituciones ni con sus procesos.

Durante la firma de un convenio con el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, aseguró que los mexicanos respaldan también a quienes son garantes de las reglas de convivencia pacífica e incluso las del juego democrático.

Mencionó que según una encuesta elaborada a iniciativa del TEPJF, 69 por ciento de los consultados manifiesta su confianza en este Tribunal y 67 por ciento en el Instituto Nacional Electoral.

“En general, la opinión sobre la tarea de los Tribunales está siendo favorable”, aseguró.

Igualmente, añadió el magistrado, las expectativas de la ciudadanía se relacionan con los ideales de justicia y con el combate a esas malas prácticas dañinas para la democracia, las elecciones, los gobiernos y los representantes populares. De la misma manera se deben combatir las malas prácticas de la justicia electoral.

“Eliminarlas es una forma quizá muy ambiciosa de decir el problema y la solución, pero creo que sí podemos ir combatiéndolas para fortalecer nuestro estado de derecho”.

Nuestra función – añadió- también es de contrapeso y reforzar el compromiso con los derechos de las minorías, de las personas menos favorecidas y aquellas que sufren barreras de discriminación o de obstáculos de exclusión histórica.

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Gobierno invierte más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Durante el segundo trimestre de este año, se entregaron 72 mil 771 becas y apoyos para realizar estudios en el país y en el extranjero.

Ante la SCJN, exige activista Silvia Castillo justicia por asesinato de su hijo

La protesta, casi al mediodía, provocó que la puerta principal de más de tres toneladas y media fuera cerrada por unos minutos.

Renueva Sheinbaum acuerdo con gasolineros para mantener estable el precio de la gasolina

Hace un mes, la mandataria anticipó que el acuerdo se renovaría para mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos.
Anuncio