°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga director de OIT por que "trabajo justo" sea una realidad

"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el ex sindicalista británico Guy Ryder, el 30 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @GuyRyder
"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el ex sindicalista británico Guy Ryder, el 30 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @GuyRyder
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2022 13:38

Ginebra. El togolés Gilbert Houngbo, primer africano que asume la dirección de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), manifestó el viernes su "determinación" de hacer que el "trabajo decente se convierta en una realidad mundial", al asumir sus funciones en Ginebra.

"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el exsindicalista británico Guy Ryder.

"En un momento de incertidumbre sin igual, y mientras la justicia social parece a muchas mujeres y a muchos hombres como una perspectiva lejana, nuestra ambición debe ser revitalizar el contrato social que da a las personas que trabajan un trato y una participación justos en el progreso económico", destacó.

Houngbo, de 61 años, nacido en una zona rural de Togo, pasó la mayor parte de su carrera en organizaciones internacionales, donde se le considera como un alto funcionario experimentado.

La OIT, nacida en 1919, después de la Primera Guerra Mundial, tiene como principales objetivos promover los derechos laborales y la creación de empleos decentes, ampliar la protección social y fortalecer el diálogo social en la esfera del trabajo.

Hasta el momento, la organización siempre fue dirigida, con excepción de un chileno, por europeos y estadounidenses.

Imagen ampliada

Dimite presidenta de cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump

Su renuncia sigue a la del productor del programa de información e investigación estrella de la cadena, '60 minutos'.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el cese de sus "acciones escandalosas" en Gaza

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

Suprema Corte autoriza a gobierno de Trump retirar protecciones a 350 mil venezolanos

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.
Anuncio