°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga director de OIT por que "trabajo justo" sea una realidad

"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el ex sindicalista británico Guy Ryder, el 30 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @GuyRyder
"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el ex sindicalista británico Guy Ryder, el 30 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @GuyRyder
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2022 13:38

Ginebra. El togolés Gilbert Houngbo, primer africano que asume la dirección de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), manifestó el viernes su "determinación" de hacer que el "trabajo decente se convierta en una realidad mundial", al asumir sus funciones en Ginebra.

"Es para mí un gran orgullo y una lección de humildad estar aquí y ser el primer africano en recibir las llaves" de esta agencia especializada de la ONU, afirmó Houngbo en una ceremonia con el director general saliente, el exsindicalista británico Guy Ryder.

"En un momento de incertidumbre sin igual, y mientras la justicia social parece a muchas mujeres y a muchos hombres como una perspectiva lejana, nuestra ambición debe ser revitalizar el contrato social que da a las personas que trabajan un trato y una participación justos en el progreso económico", destacó.

Houngbo, de 61 años, nacido en una zona rural de Togo, pasó la mayor parte de su carrera en organizaciones internacionales, donde se le considera como un alto funcionario experimentado.

La OIT, nacida en 1919, después de la Primera Guerra Mundial, tiene como principales objetivos promover los derechos laborales y la creación de empleos decentes, ampliar la protección social y fortalecer el diálogo social en la esfera del trabajo.

Hasta el momento, la organización siempre fue dirigida, con excepción de un chileno, por europeos y estadounidenses.

Imagen ampliada

Panamá decomisa 13.5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EU

Este es el mayor decomiso en una operación desde 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, de acuerdo con las autoridades, que durante 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

China llama al respeto mutuo en relaciones con EU y rechaza enfoque de fuerza

El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU: no será cómplice de agresiones en el Pacífico

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos
Anuncio