°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen a nombrar a fiscal especial para caso de Ayotzinapa

Los integrantes del GIEI, Carlos Beristain, Claudia Paz, Ángela Buitrago y Francisco Cox, ofrecen conferencia de prensa sobre los avances en el caso Ayotzinapa, en el que estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y padres de los normalistas desaparecidos, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2022. Foto Marco Peláez
Los integrantes del GIEI, Carlos Beristain, Claudia Paz, Ángela Buitrago y Francisco Cox, ofrecen conferencia de prensa sobre los avances en el caso Ayotzinapa, en el que estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y padres de los normalistas desaparecidos, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2022. Foto Marco Peláez
29 de septiembre de 2022 17:44

Ciudad de México. Quien presida la Unidad Especial de Investigación debe ser nombrado a la brevedad, para que tome posesión el lunes de la semana próxima a más tardar para dar continuidad a las investigaciones del caso Ayotzinapa, que atraviesan un momento crítico, aseguraron fuentes cercanas al proceso.

Se indicó que el o la nueva fiscal especial no tendrá que surgir de una recomendación de la fiscalía general de la República. Tendrá que tener conocimiento del extenso expediente acumulado ya durante ocho años y de deberá ser un o una jurista con experiencia en litigio penal.

A su vez el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, defendió el trabajo del ex fiscal Omar Gómez Trejo, quien renunció debido a “injerencias” externas en su labor. “Tiene todo mi aprecio y reconocimiento por su profesionalismo y ética”, dijo.

Entrevistado al salir de la presentación del informe y conferencia de prensa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), aseguró que la campaña para desacreditar la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas se debe a que “estamos tan cerca” de dar con la verdad de lo que sucedió en Iguala, Guerrero.

“Nos falta llegar a las conclusiones para que se pueda judicializar y castigar a los responsables”, dijo.

“No faltará quien quiera hacerlo (dinamitar la investigación) pero no vamos a detenernos y vamos a ir a fondo”, insistió. En el centro de las indagatorias, aseveró, “están las familias y su derecho a la verdad y a la justicia”.

Sobre el informe del GIEI, el funcionario expuso que “son muy atendibles todos los señalamientos que nos han presentado y por supuesto que vamos a continuar con estas líneas de investigación alentando un trabajo conjunto” con este grupo.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio