°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adeudan año y medio de salarios a entrenadores deportivos en Colima

Funcionarios del Instituto Electoral de Colima demandaron ampliar su presupuesto para el pago de personal, el 29 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter del @IEECOLIMA
Funcionarios del Instituto Electoral de Colima demandaron ampliar su presupuesto para el pago de personal, el 29 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter del @IEECOLIMA
29 de septiembre de 2022 16:05

Colima, Col, Entrenadores deportivos adheridos al Instituto Colimense del Deporte (Incode), así como el personal del Instituto Electoral del Estado (IEE), reclamaron falta de pago en sus salarios de hasta un año y medio.

Por separado, los entrenadores deportivos de diferentes disciplinas como futbol, handball, voleyball, atletismo entre otras ramas deportivas hicieron público su malestar —a través de un video que publicaron en sus cuentas de redes sociales— junto con testimonios de deportistas en activo, por la falta de pago de sus salarios de hasta 18 meses.

“Ya basta, queremos apoyo al deporte, los entrenadores deportivos llevan un año y medio sin cobrar sus sueldos”, manifestaron los inconformes en el video y exigieron la intervención de la gobernadora Indira Vizcaíno para solucionar el problema.

Mientras, el personal del IEE, exigió la ampliación de su partida presupuestal debido a que no han podido cobrar sus quincenas desde hace un mes.

La Consejera Presidenta del IEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, en rueda de prensa, acompañada de consejeros y administrativos, recordó que para el ejercicio fiscal 2022 del Instituto, se aprobó por parte del Consejo General, un presupuesto de 83 millones de pesos, de los cuales 49 millones de pesos corresponde al gasto operativo.

Sin embargo, el congreso del estado acordó un recorte del 65% al gasto operativo del Instituto y ni un solo peso de reducción al Financiamiento de los Partidos Políticos; “es decir, se asignaron únicamente 16 millones 892 mil pesos (para gasto operativo), el 33.27% del presupuesto total para el órgano electoral, siendo ésta la mayor reducción al presupuesto de un organismo público local electoral en este año en todo el país”.

Indicó que el presupuesto que aprobó el Congreso del Estado en diciembre del año pasado para el actual Ejercicio Fiscal 2022 fue insuficiente a tal grado que en este mes de septiembre no ha habido dinero para el pago de quincenas de las y los trabajadores.

“Son más de cien familias las que están sin recibir el sustento económico que el padre, la madre o incluso el hijo o hija lleva a su casa; aquí trabajan padres de familia que son el sostén principal o a veces el único; mujeres que tienen la responsabilidad por completo de sus hijas e hijos, porque el padre no se hace cargo de sus obligaciones alimentarias, hijas e hijos que se hacen cargo de los gastos de sus padre o madres, que ya son adultos mayores”.

Imagen ampliada

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.

Aseguran más de 2 mil litros de ‘huachicol’ y 24 vehículos en Veracruz

El cateo realizado en el municipio de Coatzacoalcos fue realizado por Elementos de la Defensa, Guardia Nacional, así como por policías ministeriales y del estado.
Anuncio