°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió el director de teatro Manuel Montoro

Guillermo Barclay y Manuel Montoro(der.), durante una conferencia en la Universidad Veracruzana. Foto tomada de la página web de la Universidad Veracruzana.
Guillermo Barclay y Manuel Montoro(der.), durante una conferencia en la Universidad Veracruzana. Foto tomada de la página web de la Universidad Veracruzana.
28 de septiembre de 2022 18:05

El director de teatro de origen español Manuel Montoro Tuells (Lorca, 1928) falleció en la madrugada del miércoles 28, en la ciudad de Xalapa, a la edad de 94 años. Fue fundador del Festival de Teatro Universitario, de la Universidad Veracruzana (UV), que consideraba el logro máximo de su carrera, dirigió más de 50 puestas de escena y fue multipremiado por su profesionalismo.

En 2010 recibió el doctorado Honoris Causa por la UV, como reconocimiento a su labor como director de escena, traductor, adaptador, así como en su faceta académica como profesor de dicha universidad. Se definía como un director de autor, muy exigente consigo mismo.

Montoro se asentó en París al huir de la Guerra Civil Española, y fue miembro fundador de la Universidad de Teatro de las Naciones de París. Se formó en las universidades de Madrid, Toulouse, Sorbona y Lovaina.

En los años 60 del siglo pasado recibió una oferta para trabajar en México como director de la actual Compañía Titular de Teatro de la UV. En México desarrolló gran parte de su trayectoria profesional.

Su primer montaje en Jalapa fue Mariana Pineda, de Federico García Lorca. La puesta en escena contó con un reparto integrado por Ana Ofelia Murguía, Paco Beverido, Manuel Fierro, María Luisa Castillo, Raúl Velázquez, Guadalupe Balderas y María Rojo.

Entre sus montajes más destacados se encuentran Yerma, El cerca de Numancia, Medea, Sacco y Vanzetti, Fuentevaqueros, Los últimos y El malentendido.

En 1986 recibió la Medalla al Mérito Académico, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante su larga trayectoria Montoro fue director artístico del teatro “Rafael Solana”, en la Ciudad de México, miembro del consejo ejecutivo del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, y en 2000 recibió la medalla de honor “Mi vida en el teatro”, de este organismo.

En sus comienzos Montoro fue actor, traductor, escritor, y colaboró con Radio Nacional de España y Televisión Española en los años 50 en la Franco-London Film y en la RTF de París. Trabajó a las órdenes del director de cine Carlo Rim, en la coproducción franco-alemana El Quijote.

Manuel Montoro vivió retirado en los últimos años.

Imagen ampliada

Danzón será declarado Patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

La declaratoria tendrá lugar el 16 de noviembre --a las 14 horas--, en el Zócalo, con un monumental baile amenizado por las principales agrupaciones del género: desde Matanzas, Cuba, la Orquesta Failde, y por México, Acerina y su danzonera.

Inauguran en Ecatepec la librería "Misael Núñez Acosta" con 4 mil libros a precios accesibles

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II destacó que en la librería se ofrecerán colecciones "muy baratas" de 15 a 20 pesos, así como libros de formación de ciencia, infantiles, entre otros.

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Heritage Auctions ofrece las piezas hasta en 30 mil dólares;
Anuncio