°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evo Morales dispuesto a ser investigado por operativo policial en 2009

El ex presidente boliviano, Evo Morales, durante entrevista para 'La Jornada', el pasado 16 de septiembre. Foto Guillermo Sologuren
El ex presidente boliviano, Evo Morales, durante entrevista para 'La Jornada', el pasado 16 de septiembre. Foto Guillermo Sologuren
Foto autor
Ap
27 de septiembre de 2022 13:04

La Paz. El ex presidente boliviano Evo Morales se mostró dispuesto a ser investigado por un operativo policial ordenado durante su gobierno en 2009 en el que murieron tres extranjeros acusados de terrorismo después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendara al Estado boliviano indagar sobre el episodio.

“Corresponde que el Ministerio de Justicia denuncie ese hecho y reabra el caso para lograr una sanción ejemplar a los que atentaron contra la unidad de la patria”, dijo Morales el martes en su cuenta de Twitter .

La CIDH concluyó que la muerte del irlandés Michael Dywer "resulta atribuible al Estado y constituye una privación arbitraria de la vida”, señaló el organismo en un informe que remitió al gobierno y en el que recomendó “iniciar una investigación penal de manera diligente” y reparar a las víctimas.

El informe se filtró a la prensa el fin de semana y el martes el Ministerio de Justicia admitió en un comunicado que “se encuentra bajo reserva y confidencialidad” por lo que “no puede emitir ningún criterio”.

En 2009 Morales (2006-2019) enfrentó una dura rebelión en cuatro regiones liderada por la oposición derechista, a la que el gobernante acusó de buscar la fractura del país y contratar mercenarios extranjeros. Los opositores dijeron que era un movimiento autónomo.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio