°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naufragio en Bangladesh deja al menos 24 muertos

En esta imagen tomada de un video, personas realizan una operación de búsqueda en el río Karatoa, donde volcó un bote abarrotado. Foto Ap
En esta imagen tomada de un video, personas realizan una operación de búsqueda en el río Karatoa, donde volcó un bote abarrotado. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de septiembre de 2022 23:21

Daca. Un barco que transportaba unos 100 peregrinos hindúes se hundió este domingo en un río en el norte de Bangladesh y dejó al menos 24 muertos, dijo la policía.

El bote abarrotado naufragó por la tarde cuando regresaba de un templo hindú al otro lado del río Karatoa, en el distrito de Panchagarh, dijo el jefe de la policía local S.M. Sirajul Huda.

Los buzos y los residentes recuperaron al menos 24 cuerpos el domingo por la noche, dijo el oficial, y agregó que al menos 12 mujeres y ocho niños estaban entre los fallecidos. Muchos de los pasajeros lograron nadar hasta la orilla.

No estaba claro de inmediato cuántos seguían desaparecidos, pero Huda dijo que los buzos seguían buscando.

Los hindúes viajaron al templo donde decenas de miles de personas se reúnen cada año para su mayor festival religioso, Durga Puja, el próximo mes.

Cerca de 8 por ciento de los más de 160 millones de habitantes de Bangladesh son hindúes en la nación del sur de Asia, de mayoría musulmana.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio