°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En medio de protestas abre plaza Mítikah en Benito Juárez

Apoyados por residentes de diversas colonias, los manifestantes se apostaron frente a la entrada del complejo, al tiempo que los locales permanecieron cerrados. Más tarde bloquearon a intervalos río Churubusco y avenida Universidad. Foto Víctor Camacho
Apoyados por residentes de diversas colonias, los manifestantes se apostaron frente a la entrada del complejo, al tiempo que los locales permanecieron cerrados. Más tarde bloquearon a intervalos río Churubusco y avenida Universidad. Foto Víctor Camacho
24 de septiembre de 2022 10:01

Ciudad de México. Al grito de muera la gentrificación y la corrupción inmobiliaria, habitantes del pueblo de Xoco y residentes de diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez se manifestaron durante cuatro horas por el despojo de la calle Real de Mayorazgo, que fue cerrada al tránsito vehicular al formar parte del complejo de comercios, oficinas y departamentos de la torre Mítikah, propiedad de la empresa inmobiliaria Fibra Uno.

Galería: Vecinos de Xoco rechazan apertura del complejo comercial Mítikah

A la movilización por la apertura de la torre con 65 pisos y 267 metros de altura se unieron residentes de los pueblos Santa María Nativitas Zacapan, Santa Úrsula, Santa Lucía Chantepec y la Piedad Ahuehuetlán, entre otros, así como vecinos de las colonias Narvarte, Álamos, Florida, Villa de Cortés, San José Insurgentes, Alfonso XIII, Del Valle y Acacias.

En diferentes horas los manifestantes decidieron bloquear el Circuito Interior Río Churubusco, así como las avenidas Coyoacán y Universidad en ambos sentidos. A las 3 la tarde salieron de las calles estrechas y escondidas que todavía quedan en medio de los complejos Mítikah y City Towers con una enorme lona en la que se leía: ¡Masacre en Xoco! Por las inmobiliarias voraces, además de carteles en los que se denunciaba que la obra se realizó con la tala de árboles y el robo de tierras.

Los colonos comentaron que carecen de agua potable y cuando hay es solo un hilito que cae a las 3 de la mañana; además faltan luminarias, y uno agregó que el recibo del predial llegó de 5 mil pesos en el último bimestre.

Los pobladores aseguraron que se trata de asfixiarnos, de expulsarnos de Xoco para que siga la gentrificación a sabiendas de que no pueden vivir sin agua y con pagos excesivos, además de que Mítikah no cumplió con las medidas de mitigación, las cuales se quedaron en arbolitos para su plaza y en la pinta de cebras en la calle.

Los manifestantes caminaron alrededor de la torre y al entrar por Real de Mayorazgo expresaron su molestia por tener que subir cinco escalones que conducen a una explanada que cerró el paso vehicular de la calle más amplia del pueblo y que ahora es para entrar a la torre.

Inauguración a oscuras

Para continuar tuvieron que quitar las vallas metálicas que impedían el acceso a la planta baja del complejo, mientras los guardias de seguridad privada cerraron las cortinas de los establecimientos recién abiertos la noche del jueves en lo oscurito por el alcalde Santiago Taboada.

Los primeros compradores se mantenían detrás de las puertas cerradas sin entender el porqué de la protesta.

El representante tradicional del pueblo de Xoco, Álvaro Antonio Rosales, dijo que la lucha social y jurídica no ha terminado, al recordar que el caso de Mítikah se mantiene en un juzgado de amparo y en caso de ser negativa la resolución acudirán a un colegiado y luego a instancias internacionales, donde ganaremos el caso que se inició en 2008.

Comentó que como parte de la estrategia social no permitirán la demolición de Centro Coyoacán, porque se pretenden construir cuatro torres y un hotel.

Por su parte, Guillermo Meixueiro, residente de la colonia Álamos, convocó a realizar una consulta que sea avalada por el gobierno capitalino para evitar que siga la redensificación salvaje y evitar la edificación de las torres en Centro Coyoacán.

Imagen ampliada

Roban joyería ubicada en plaza comercial de Iztapalapa

Cuatro delincuentes ingresaron al establecimiento ubicado al interior de la Plaza Central; se desplegó un operativo para dar con los responsables.

Detienen a extorsionadores de empresa en alcaldía GAM

Los sujetos fueron identificados como Omar Mendoza, quien cuenta con antecedentes delictivos; Rafael Ramos, Fausto Jesús Vargas y Andy Soria González, presunto líder de este grupo

Detienen a presunto integrante de la Unión Tepito en la alcaldía Venustiano Carranza

El sujeto fue identificado como integrante de la célula de El Daza, actualmente detenido, quien a su vez es mano derecha de Mauricio Gasca El Tomate.
Anuncio