°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Bienestar levanta censo de afectados por sismos en Michoacán

Imagen
El gobierno federal realizará un censo de damnificados por los recientes sismo en Michoacán. Foto La Jornada
23 de septiembre de 2022 18:20

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar, arrancó este viernes el censo casa por casa para incorporar al Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), a quienes tuvieron afectaciones por los sismos ocurridos esta semana en Michoacán.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Roberto Pantoja Arzola, inició recorridos territoriales en el municipio de Coahuayana y se reunió con alcaldes de las demarcaciones afectadas, así como con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), para conjuntar acciones en beneficio de las familias.

La dependencia detalló que el censo se levanta a través de recorridos casa por casa por parte de las y los servidores de la nación en cuatro municipios del estado: Aquila, Chinicuila, Coahuayana y Coalcomán de Vázquez Pallares, lugar del epicentro de los sismos del 19 y 22 de septiembre pasados.

El PESN se entrega de forma directa y sin intermediarios, determina el número de viviendas y bienes afectados y la respuesta es expedita para atender las necesidades, en este caso de personas que vievne en esa localidad michoacana.

La titular de la Secretaría, Ariadna Montiel invitó a la población a mantenerse atenta en sus comunidades para que quienes hayan sido afectados sean censados, y de ser posible presenten una identificación oficial y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

“Las y los servidores de la nación están capacitados para levantar el censo a través de un formato que registra datos personales, así como los daños y/o pérdidas a causa del fenómeno natural. Todas y todos los servidores de la nación están debidamente identificados y portan chaleco, para que se puedan reconocer en el momento”.

Durante la entrevista se determina el tipo de inmueble, si es vivienda o comercio, así como las pérdidas sufridas. Al término, las y los servidores de la nación colocan una etiqueta con la leyenda Vivienda censada con el nombre del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural y los logotipos oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría de Bienestar.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio