°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a México lote de vacunas pediátricas contra el covid-19

El lote de oas vacunas pediátricas de Pfizer-BioNTech arribó al AICM para luego ser trasladado al Instituto Nacional de Cancerología. Foto Cortesía Secretaría de Salud
El lote de oas vacunas pediátricas de Pfizer-BioNTech arribó al AICM para luego ser trasladado al Instituto Nacional de Cancerología. Foto Cortesía Secretaría de Salud
23 de septiembre de 2022 12:08

Ciudad de México. Esta mañana llego a México el séptimo embarque de vacunas Pfizer-BioNTech pediátricas contra el SARS-CoV-2, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de 878 mil 400 biológicos que se suministrarán a niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 8:43 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo CJT952 con las vacunas, procedentes de Cincinnati, Estados Unidos, las cuales fueron trasladadas al Instituto Nacional de Cancerología (INCan), para su resguardo en la cadena de frío, en tanto se distribuyen para su aplicación.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia); de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

Del 8 al 23 de septiembre han llegado al país cinco millones 692 mil 800 dosis pediátricas Pfizer-BioNTech, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo Covax.

Desde el 23 de diciembre de 2020 han llegado al país 132 embarques de vacunas Pfizer-BioNTech, como parte de diferentes contratos y un donativo, con un total de 68 millones 929 mil 245 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

El país ha recibido 184 millones 828 mil 945 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 241 millones 844 mil 885 biológicos.

 

 

 

Imagen ampliada

Seguirá estrategia antiextorsión pese a bloqueos contra operativos en Edomex: CSP

Señaló la Presidenta que debe investigarse a quiénes cerraron vías de comunicación expresando su desacuerdo a las medidas de seguridad.

“No hay nada de qué alertar en este momento”: Sheinbaun sobre drones

“En algún momento” sólo se detectó uno en la frontera con EU y no hay información de más, aclaró la mandataria.

Cancelan timbre postal alusivo a la fundación de México-Tenochtitlán

La estampilla incluye un código QR que permite acceder a más información sobre la celebración, explicó Violeta Abreu, directoral del Servicio Postal Mexicano.
Anuncio