°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan PRI y Morena diálogo para dejar al Ejército en calles

Elementos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
Elementos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
23 de septiembre de 2022 08:52

Ciudad de México. Las negociaciones entre Morena y el PRI para aprobar la reforma que garantiza la permanencia hasta 2028 del Ejército y la Marina en tareas de combate a la violencia y la inseguridad continúan, con base en las propuestas que el gobierno federal, mediante el secretario de Gobernación, ya había aceptado, comentó Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del tricolor.

Él es uno de los legisladores que encabezaron las pláticas con los morenistas. Ayer en entrevista detalló que el lunes habrá una reunión con parte de los integrantes de su bancada y Morena, a fin de avanzar en un acuerdo que permita votar la minuta que regresó a comisiones en la sesión del miércoles.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, confirmó que la próxima semana se reunirán con los priístas, pero más tarde, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que se invitará a las fuerzas políticas a revisar la minuta y presentar un proyecto alternativo.

Ramírez Marín rechazó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, haya presionado a los legisladores de su grupo. Él cumplió con su papel de interlocutor del gobierno federal en el Congreso. Revisó cada propuesta de modificación presentada en torno al artículo sexto transitorio de la reforma constitucional por la que se creó la Guardia Nacional.

En la pasada sesión, el grupo mayoritario tenía un plazo fatal, pero ahora podrán discutir sin prisas el dictamen y alcanzar acuerdos. Adelantó que se requiere una cirugía mayor al dictamen, a fin de a fin de establecer controles del Congreso y rendición de cuentas, por lo que plantean comparecencias cada seis meses del gabinete de seguridad y la Guardia Nacional.

Por separado, Eduardo Ramírez confirmó que la próxima semana se reunirán con los priístas; mientras, analizan sus planteamientos sobre el sexto transitorio, a fin de que aprueben la minuta.

Aclaró que el quinto transitorio, en el que se corre de 2024 a 2028 el plazo para que los militares regresen a sus cuarteles y no se encarguen más de tareas de seguridad, no se modificará. Consideró que el planteamiento priísta de garantizar recursos a las policías estatales y municipales lo tienen que tratar con la Secretaría de Hacienda.

Ramírez Aguilar precisó que la negociación continuará con el PRI y quizá con PRD, porque PAN y MC, dejaron claro que no avalarán la reforma a esa iniciativa presentada por los priístas en la San Lázaro, que Morena respalda.

Reconoció que fue muy difícil sacar la minuta el miércoles porque incluso dentro del propio grupo había morenistas contra la reforma y al iniciar la sesión les faltaban tres votos.

No lo dijo, pero eran de las senadoras Ifigenia Martínez, Blanca Piña y Gricelda Valencia, quienes se incorporaron más tarde a la sesión, aunque esta última volvió a ausentarse. Por ello después de mediodía, al ver además que dos priístas desistieron a última hora de acompañar a Morena, que Monreal determinó regresar el dictamen a comisiones.

Sin embargo, por la tarde, Monreal anunció que la próxima semana se convocará a las fuerzas políticas en el Senado a construir por consenso una redacción alterna al dictamen que plantea extender por cuatro años más la presencia de los militares en tareas de seguridad pública.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio