°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en Irán contra la muerte de Mahsa Amini dejan 50 muertos

Mujeres protestan contra la muerte de Mahsa Amini con una pancarta en árabe que dice: "La mujer es vida, no mates la vida", en la Plaza de los Mártires en el centro de Beirut. Foto Ap
Mujeres protestan contra la muerte de Mahsa Amini con una pancarta en árabe que dice: "La mujer es vida, no mates la vida", en la Plaza de los Mártires en el centro de Beirut. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2022 13:14

París. Al menos 50 personas murieron en la represión de las fuerzas de seguridad iraníes contra las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada por la policía iraní por no llevar el velo de forma adecuada. dijo el viernes una oenegé.

Galería: Protestan por muerte de Mahsa Amini en el mundo

Según Iran Human Rights (IHR), una organización con sede en Oslo, el balance al alza se explica por la muerte de seis personas por disparos de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Rezvanshahr, en la provincia de Gilan (norte) el jueves, así como otras víctimas mortales en Babol y Amol, también en el norte.

Defienden uso del velo

Miles de personas respondieron este viernes en Irán al llamamiento de las autoridades y salieron a la calle para defender el uso del velo y denunciar a los "mercenarios", tras una semana de protestas desatadas por la muerte de una joven que dejaron al menos 17 muertos.

Mientras en el extranjero las oenegés denuncian una represión "brutal" de las manifestaciones, las autoridades seguían bloqueando el viernes el acceso a WhatsApp e Instagram.

Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre en Teherán por vestir de manera "inapropiada" por parte de la policía moral, encargada de hacer cumplir el estricto código de vestimenta de Irán.

Tres días después murió en el hospital y su fallecimiento provocó protestas nocturnas en las principales ciudades de Irán, incluida la capital, Teherán.

En varias ciudades, los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad, quemaron vehículos policiales y corearon consignas antigubernamentales, según medios y activistas.

La policía arrestó a un número desconocido de personas, informaron medios iraníes. Entre ellos se encuentran el activista Majid Tavakoli y el periodista Nilufar Hamedi, según sus allegados.

Las imágenes más virales en las redes sociales son aquellas en las que aparecen mujeres iraníes prendiendo fuego a sus velos.

En Irán, las mujeres deben cubrirse el cabello y no se les permite usar abrigos cortos o ajustados o jeans con agujeros.

La muerte de Mahsa Amini, una joven que estaba bajo custodia de lapolicía “de la moral” de Irán, desencadenó protestas en todo el país, y las milicias Basij están usando la fuerza para dispersar a los manifestantes. Vía Graphic News

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio