°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancillería de Israel llama al embajador mexicano por desmanes en CDMX

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y estudiantes normalistas se manifiestan frente a la embajada de Israel, para exigir la extradición de Tomás Zerón de Lucio, en la Ciudad de México, el 21 de septiembre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y estudiantes normalistas se manifiestan frente a la embajada de Israel, para exigir la extradición de Tomás Zerón de Lucio, en la Ciudad de México, el 21 de septiembre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
22 de septiembre de 2022 16:26

Ciudad de México. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel convocó al embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, luego de que ayer familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y normalistas hicieron una manifestación en la Embajada de Israel en Ciudad de México, en la que hicieron pintas y causaron destrozos.

De acuerdo con la Embajada de Israel en México, se trata de una convocatoria de rutina para que el Escanero explique la posición del gobierno mexicano.

El jueves, padres y madres de los normalistas desaparecidos exigieron en la sede de la embajada que se concrete la extradición a México de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, prófugo en Israel y acusado de ocultar pruebas, torturar testigos y entorpecer las investigaciones de la desaparición de los estudiantes.

La protesta que inició de manera pacífica, en actos de violencia y pintas que incluían consignas como “muerte a Israel”, lo que fue condenado por el embajador de Israel en México, Zvi Tal.

En un mensaje en video en el que se observa la fachada de la embajada y los graffitis que dejaron los manifestantes, el diplomático israelí señaló que su gobierno comparte el dolor de los padres de los normalistas, “sin embargo, Israel, como estado de derecho, debe poner en marcha sus obligaciones jurídicas internacionales mientras examina la solicitud requerida por México, incluso cuando se trata de una petición relacionada con una herida abierta en la opinión pública mexicana”.

Añadió que “nos queda claro que la violencia desplegada no tiene relación alguna con el caso de Ayotzinapa”.

Luego de la protesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Emmanuel Nahshon, dijo: "Vemos este asunto con mucha gravedad. Esperamos que México cumpla con sus obligaciones internacionales", según declaraciones retomadas por medios de comunicación europeos.

México e Israel no tienen un tratado de extradición, sin embargo, hay cooperación jurídica en la materia, según ha explicado el canciller Marcelo Ebrard, que ha dicho que se ha presentado toda la documentación solicitada por el gobierno israelí para que Zerón comparezca ante la justicia mexicana.

El gobierno mexicano solicitó el año pasado a Israel la extradición de Zerón. El embajador Zvi Tal dijo ayer que su gobierno analiza la petición.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio