°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ANAC y PAN pedirán recursos para seguridad “quitados” por Morena

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Foto José Antonio López / Archivo
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. Foto José Antonio López / Archivo
22 de septiembre de 2022 14:13

Ciudad de México. La Asociación Nacional de alcaldes (ANAC), las diputadas y diputados federales y la dirigencia nacional del PAN, exigirán al gobierno federal que “regresen a los municipios del país los seis mil millones de pesos que Morena y el gobierno le quitaron a los municipios”, recortados al FORTASEG, cuya obligación es invertir en seguridad pública local.

Mañana, la ANAC y el dirigente blanquiazul, Marko Cortés emitirán un “fuerte llamado a los diputados de Morena y sus aliados para que en el Presupuesto de 2023 se reasignen dichos recursos a las autoridades municipales, para la capacitación de policías, compra de equipos, fortalecimiento tecnológico e infraestructura en seguridad pública, con el fin de hacer frente a la violencia y la delincuencia.”

Una vez revisado el proyecto de paquete fiscal 2023, el michoacano Cortés reclamó que ese documento “solo prevé aumentar en 1 por ciento la Seguridad Ciudadana y no está planteando regresar los recursos para la seguridad a los municipios.

“Es de suma urgencia resolver el problema del incremento de la violencia y la inseguridad en México y no es con medidas coercitivas como se va a resolver, sino desde el reforzamiento en lo municipal donde se comenzará a extirpar este cáncer en la sociedad.”

El reclamo del partido opositor acusa que “por estos recortes, los municipios no han podido fortalecer sus policías municipales, no han reforzado su equipo ni armamento y no les han proporcionado la protección salarial y social a ellos y a sus familias que merecen. Por el contrario, en el presupuesto se ha desprotegido a las comunidades y con ello se ha incrementado la violencia en el país.”

El FORTASEG, aducen los panistas es un subsidio fundamental para los municipios en materia de seguridad pública, pues son necesarios para el control de confianza de los elementos, capacitación y equipamiento, así como para la prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública”.

 

Imagen ampliada

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.

Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca “al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.

Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: Lozano

Se reportó FGR del  incidente para que evalúe daños, verifiquen las causas del percance y hasta entonces establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de los pasajeros.