°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Migrar es una forma de morir, de renacer y reinventarse”: González Iñárritu

El cineasta Alejandro González Iñárritu presentará su reciente película ‘Bardo Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades’ en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Foto Cuartoscuro / Archivo
El cineasta Alejandro González Iñárritu presentará su reciente película ‘Bardo Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades’ en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de septiembre de 2022 13:52

Ciudad de México. “Mi familia y yo dejamos la Ciudad de México y emigramos a California hace 21 años. Dejar atrás tu país conlleva esperanzas y planes para el futuro, pero inevitablemente, también incertidumbre, contradicciones y paradojas. Migrar es una forma de morir, de renacer y reinventarse muchas veces. A los 59 años, la migración última y definitiva se acerca: la muerte, frontera inevitable que no pide pasaporte, te obliga en ocasiones a poner las cosas en orden. O al menos intentarlo”, comenta el cineasta Alejandro González Iñárritu, quien presentará su reciente película Bardo Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

En un texto que escribió ex profeso para su cinta, dijo “Sentí la necesidad de mirar hacia adentro y explorar algunas de esas experiencias y circunstancias que nos han ido moldeando durante las últimas dos décadas. Los recuerdos y las emociones de diferentes tiempos y espacios han aparecido en un orden no cronológico y están todos entrelazados”.

Bardo será la encargada de inaugurar el encuentro que se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en la capital Michoacana. El 20° FICM contará con la presencia del multipremiado director, quien presentará su trabajo filmada en México desde Amores Perros  en 2000— en la ceremonia de inauguración.

Escrita, dirigida y producida por Iñárritu, la película es “una experiencia épica y visualmente envolvente que contrasta con el viaje personal de Silverio (Daniel Giménez Cacho), un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles. Luego de recibir un prestigioso premio internacional, Silverio se ve obligado a regresar a México, sin saber que este viaje lo llevará a una experiencia existencial. Un viaje en el que sus miedos y recuerdos acechan constantemente el presente, llenando su vida de una sensación de desconcierto y asombro”, comenta.


Imagen ampliada

Lapsus de Milei: le da la mano al tenor ciego, Andrea Bocelli

El cantante de ópera recibió un reconocimiento en Argentina por su influencia en la música contemporánea.

Eurovisión cambiará reglas de votación tras acusaciones de interferencia de Israel

Una emisora holandesa dijo que hubo “interferencia probada por parte del gobierno israelí durante la última edición del concurso” y que el evento se usó instrumento político.

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025

“Cuando hay una injusticia, y particularmente para las mujeres, hay que levantar la voz”, destacó la mandataria sobre el episodio que vivió la tabasqueña en el concurso.
Anuncio