°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN sí analizará inclusión de MC en la Permanente

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de septiembre de 2022 15:32

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que finalmente sí analizará la constitucionalidad de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, en enero pasado, ordenó otorgar un espacio en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión al partido Movimiento Ciudadano (MC).

El entonces presidente de la Mesa Directivo de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, interpuso la controversia constitucional 103/2022 impugnando la resolución del TEPJF, la cual fue desechada el 4 de julio pasado, por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien la consideró notoriamente improcedente.

La decisión del ministro ponente se basó en la idea de que los fallos del TEPJF en ningún caso pueden ser revisados por la SCJN, tesis que no es compartida por la totalidad de los ministros.

Al darse a conocer el desechamiento, la Cámara de Diputados promovió el recurso de reclamación 117/2022, el cual se votó este miércoles en la segunda sala de la SCJN, donde se decidió que la resolución del TEPJF sí puede ser revisada por los ministros, pues en el caso particular puede haber una intromisión indebida del Poder Judicial en el funcionamiento interno del Poder Legislativo.

La decisión fue aprobada con los votos de los ministros Loretta Ortiz, Luis María Aguilar y Yamín Esquivel, presidenta de la segunda sala.

El efecto de esta decisión es revertir el desechamiento y ordenar al ministro González que analice a totalidad los argumentos de inconstitucionalidad manifestados por la Cámara de Diputados, para que, en los próximos meses, presente ante el Pleno de la SCJN un proyecto de sentencia.

Aunque en agosto pasado la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó finalmente modificar la integración de la Comisión Permanente, conforme a lo ordenado por el TEPJF, el problema jurídico persiste y es por ello que la SCJN analizará la constitucionalidad de la resolución SUP-JE-281/2021 de los magistrados electorales.

 
Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Sin llegar al Zócalo concluye reducida marcha de la 'Generación Z'; en UNAM los desairan

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio