°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Teteles bloquean el cruce de Reforma e Insurgentes

21 de septiembre de 2022 10:46

Ciudad de México. Alumnas de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, de Teteles, Puebla, trasladaron ayer su protesta al cruce de Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes de la Ciudad de México, donde bloquearon la circulación en casi todos los carriles desde las 14:30 horas.

Se generó fuerte tráfico vehicular durante la tarde y la noche en la zona, por lo que miles de personas, principalmente oficinistas, caminaron varias cuadras en medio de un río de peatones ante la falta de transporte público.

No hubo servicio de Metrobús ni paso para los automóviles sobre Insurgentes, desde la glorieta hasta el Monumento a la Revolución.

Los transeúntes sólo observaron la protesta con curiosidad o molestia; tampoco faltó quienes se pararon a aplaudir a las manifestantes o les lanzaron insultos en medio de la confusión sobre sus demandas: Son los de Ayotzinapa, dijeron varios.

Las normalistas también han realizado bloqueos en Eje Central y otras partes de la Ciudad de México desde hace un par de semanas. Ayer reiteraron que han sufrido acoso y hostigamiento de los directivos de la institución, y piden la salida del director, Antonio García Ordóñez; la subdirectora académica, y el subdirector administrativo, entre otros.

Sostienen, además, que un reciente proceso de certificación podría llevar a la privatización del plantel, y reprochan que alumnas han sido expulsadas de manera injustificada y se ha negado a las estudiantes realizar prácticas.

Con una pequeña bocina, a mitad de la calle, algunas normalistas explicaron a la población sus peticiones: Sabemos que genera molestias porque necesitan ir a trabajar, pero nosotras también estamos luchando por tener un mejor futuro. Sólo queremos formarnos para llevar educación a las zonas más marginadas. Esta es la única opción que tenemos la mayoría para poder estudiar, expresó una de ellas.

Por la tarde, luego de una primera reunión con personal de la Secretaría de Gobernación, no llegaron a ningún acuerdo.

 
Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.