°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban a Palacio Nacional directivos de supermercados para cita con AMLO

Precios de alimentos en un supermecado en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Precios de alimentos en un supermecado en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
21 de septiembre de 2022 16:00

Convocados por el gobierno federal, productores y directivos de las principales cadenas de autoservicio (Wal Mart, Soriana y Chedraui), comenzaron a arribar a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López para impulsar nuevas acciones de control de precios para productos de la canasta básica. Desde temprano, el mandatario anunció que la principal productora de harina de maíz, la empresa Maseca, ofreció congelar su precio hasta febrero para evitar alzas en la tortilla.

A su llegada a Palacio Nacional para acudir a la comida, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield rechazó que este nuevo esfuerzo (similar al que se registró hace unos meses) represente un fracaso en la estrategia, sino deriva de que las cosas en México y en el mundo están muy difíciles.

Reconoció que además de la tortilla “en general alzas ha sido absolutamente en todo y en todo el mundo No hay producto que esté exento al proceso inflacionario que se desató a raíz de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Afortunadamente los precios de los combustibles han comenzado a bajar y tan han empezado a bajar que se ha podido reducir el subsidio que se da vía del Impuesto Especial de Productos y Servicios”.

Sheffield dijo que particularmente el precio de la cebolla y de la papa son los que más han repuntado recientemente. Para el funcionario ha habido una buena disposición de todos los empresarios, “Es un esfuerzo que se está pidiendo que hagan todos los empresarios vinculados a los alimentos, sobre todo a la canasta básica”.

Al encuentro están convocados además: Antonio Suárez Gutiérrez, Grupomar (empresa productora de atún); Leovi Carranza Beltrán, de Pinsa Atún; Juan Antonio González, Gruma, Altagracia Gómez de Grupo Minsa, Heriberto Hernández, Porcicultores de México; Eugenio caballero de Sigma Alimentos; Alberto Sepúlveda de WalMart.

Como parte de los productos que se pretenden controlar estan: frijol, arroz, aceite, atún de lata, azúcar, carne de res, chile jalapeño, carne de puerco, huevo, leche, limón,manzana, pan de caja, papel higiénico, papa, pollo, entre otros.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio