°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banobras-Fonadin colocó, de manera exitosa, tres bonos por 16 mmdp, como parte de su programa de refinanciamiento 2020-2023

a transacción tuvo una demanda de 1.6 veces el monto colocado y contó con la participación de afores, aseguradoras e instituciones de gobierno. Foto Fonadin
a transacción tuvo una demanda de 1.6 veces el monto colocado y contó con la participación de afores, aseguradoras e instituciones de gobierno. Foto Fonadin
20 de septiembre de 2022 20:16

Ciudad de México. Como parte de su Programa de Refinanciamiento 2020-2023, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), colocó de manera exitosa 16 mil mdp de deuda en Certificados Bursátiles Fiduciarios denominados en Udis y avalados por el Gobierno Federal.

Dicha transacción tuvo una demanda de 1.6 veces el monto colocado, con la participación de una base diversificada de inversionistas institucionales, entre los que destacan afores, aseguradoras e instituciones de gobierno. Así, Fonadin se consolida como el emisor con menor spread contra Gobierno Federal en instrumentos udizados.

El Fonadin 21 U se colocó por 2 mil 500 mdp, con un plazo aproximado de 14 años, una tasa fija real de 4.11% y una sobretasa de +9 pb.

El Fonadin 22U se colocó por 7 mil mdp, con un plazo aproximado de 21 años, una tasa fija real de 4.14% y una sobretasa de +12 pb.

El Fonadin 22-2U se colocó por 6 mil 500 mdp, con un plazo aproximado de 30 años, una tasa fija real de 4.20% y una sobretasa de +15 pb.

Esta operación permitirá que el costo de financiamiento del Fonadin continúe a la baja, al pasar de una tasa real de 5.50% a 5.18%, lo que generará un ahorro de mil 300 mdp anuales, por servicio de la deuda, al refinanciar 56 mil mdp y amortizar 3 mil 100 mdp; así se reducirá y mejorará el perfil de deuda.

El Director General de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, destacó la importancia de la colocación para las finanzas del Fonadin y enfatizó que a través de sus programas y acciones el fondo otorga apoyos para proyectos en sectores que generan empleo y bienestar para la población entre los que se encuentran: carretero, agua, transporte masivo, energía, trenes, residuos sólidos y regeneración urbana, entre otros. En esta Administración se han destinado 65 mil 300 mdp en estos rubros.

Recordó que el Fondo participa de manera relevante en proyectos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador: El Tren Interurbano México-Toluca, el Ferrocarril Suburbano y su ramal Lechería-Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), obras de conectividad con el AIFA, la construcción de las autopistas Barranca Larga - Ventanilla y Las Varas-Puerto Vallarta, la Refinería Tula y el Acueducto El Cuchillo II, entre otros.

Actualmente, más de 50 tramos carreteros con una extensión cercana a los 4 mil 500 kilómetros en el país se encuentran concesionados al Fonadin y de éstos, Banobras mantiene, rehabilita y opera 13 tramos con alrededor de 720 kilómetros bajo el Modelo de Operación por Estándares de Desempeño que garantiza al usuario mejor servicio y mayor seguridad.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio