°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan ‘De flamenco humano’ en el Teatro de la Ciudad

El bailaor y coreógrafo Ricardo Rubio dirige el proyecto escénico De flamenco humano. Foto cortesía de la compañía INTERflamenca
El bailaor y coreógrafo Ricardo Rubio dirige el proyecto escénico De flamenco humano. Foto cortesía de la compañía INTERflamenca
20 de septiembre de 2022 18:48

Ciudad de México. De flamenco humano, dirigido por el bailaor y coreógrafo Ricardo Rubio, es un proyecto escénico multidisciplinario en el que se explora la forma en la que cuatro bailaores, una cantaora, un guitarrista, un cantaor-guitarrista, una percusionista, un artista sonoro-electrónico y un artista visual-multimedia se relacionan con el espectador.

La propuesta de la compañía INTERflamemca, en la que participan la bailaora Marién Luévano y la artista Majo Pérez-Castro, se presenta este 22 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

De flamenco humano es el resultado escénico, a la vez, del tercer año de investigación coreográfica realizada por Ricardo Rubio, como Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2019-2022 del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales.

Ricardo Rubio explora en el proyecto el giro y el círculo como figuras fundamentales sobre las que se construye una experiencia escénica del tiempo, y la forma en que una bailaora guía un ritual escénico a partir de acciones performáticas que la alejan de la danza flamenca tradicional.

La bailaora Marién Luévano y la artista escénica Majo Pérez-Castro son quienes activan este proyecto que se presenta como un ritual escénico y un cardumen de 20 personas que fueron seleccionadas.

Ricardo Rubio explica que en la propuesta artística, Luévano y Pérez-Castro “encabezan el ritual y se relacionan con el cardumen humano que habita la escena, que dialoga a partir de las cualidades del tiempo y abre la puerta para que la vulnerabilidad humana sea el hilo conductor de la relación entre seres de la misma especie y se facilite el intercambio de experiencias”.

En el centro del escenario -añade el bailaor- están las artistas activadoras y alrededor de ellas gira el cardumen de seres humanos, con transformaciones constantes de la percepción de tiempo-espacio, guiados por los flujos biológico-energéticos que las activadoras propongan en la ruta sonora propuesta por diversos palos flamencos.

Ricardo Rubio fundó en 2001 la compañía INTERflamenca, con el fin de llevar la danza flamenca más allá de sus límites. A través del trabajo interdisciplinario, la agrupación ha generado “una forma diferente de asumir el flamenco” y crear una estética propia a la que denomina “flamenco experimental”.

Desde su creación INTERflamenca comenzó a experimentar con el flamenco contemporáneo como “una forma distinta de enfrentar la danza, más libre y cercana al contexto del intérprete”, con obras planteadas para espacios convencionales y no convencionales.

Con la participación de Marién Luévano, Majo Pérez-Castro, del artista sonoro Mr. Insect (Alejandro Ramírez Ávalos) y del iluminador Aurelio Palomino, De flamenco humano se presenta este 22 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).

Imagen ampliada

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino

En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Fandango Monumental montó una fiesta de son, baile y memoria.

Arranca FIC 53 con homenaje a Huemanzin Rodríguez; Veracruz y Reino Unido, invitados de honor

En su participación, Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido, resaltó que el encuentro cultural se ha convertido en un símbolo de la comunicación entre ambas naciones y del papel transformador del arte y la cultura, dualidad que promueve la cohesión social.

Guanajuato se prepara para recibir a visitantes del Festival Cervantino

Unas horas antes, ya había expectación entre los habitantes de la ciudad para el inicio del ciclo con el concierto en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, y que atrae multitud de visitantes.
Anuncio