°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suzuki inaugura oficialmente, agencia de motos en Coacalco

Suzuki Motor México, en su división de motocicletas, inauguró oficialmente su agencia en Coacalco, Estado de México; misma que había comenzado operaciones desde el finales de 2020. La marca espera cerrar 2022 con 20 mil unidades desplazadas. Foto Xaviera Alfaro
Suzuki Motor México, en su división de motocicletas, inauguró oficialmente su agencia en Coacalco, Estado de México; misma que había comenzado operaciones desde el finales de 2020. La marca espera cerrar 2022 con 20 mil unidades desplazadas. Foto Xaviera Alfaro
19 de septiembre de 2022 02:31

La presencia de Suzuki en su división de motos, activa operaciones en una zona que exige alternativas de movilidad, Coacalco, Estado de México. La marca estrena concesionario de manera oficial con una amplia variedad de modelos.

El reto de la trasnacional japonesa es comercializar 20 mil motocicletas al cierre de 2022, anunciaron en el marco de dicha apertura, con la presencia del director de Suzuki Motor México, Takayuki Iguchi; el coordinador nacional de mercadotecnia y publicidad, Eduardo Linarte; el gerente comercial de Suzuki en la división de motocicletas, Juan Carlos Sánchez; así como Rodrigo Huerta, director del Grupo Huerta.

La agencia, que inició operaciones en diciembre de 2020, por fin cortó su listón, ante lo que el director de la firma nipona, Takayuki Iguchi, mostró su optimismo ante la creciente de motociclistas en el país, “realmente estoy encantado de compartir un buen momento junto a todos ustedes”. 

La variedad de modelos para cada cliente fue una de las fortalezas que señaló Juan Carlos Sánchez, quien se mostró optimista al reiterar que en ventas tienen el “objetivo de alcanzar 20 mil unidades este año, que sería un récord histórico en México, en comparación al año pasado que sumó 16 mil”.

“Todo mundo necesita una movilidad práctica, económica y rápida, el tema del delivery está dando movilidad a muchísimos negocios, la motocicleta, sin duda es la mejor opción y los mercados en crecimiento comenzaron por una”, mencionó Sánchez.

La pandemia nos adelantó cinco años

Por su parte, Eduardo Linarte habló sobre la operación y atención al público a puertas cerradas debido a la pandemia, por lo que utilizaron las herramientas en línea que les permitieron estar cerca de las personas.

Explicó también, que trabajaron bajo la opción de “compra tu moto desde casa y te lo entregamos a domicilio, que podían dar el servicio con un plus y con el protocolo de sanidad muy adecuado”, asegura que se trató de un ejercicio interesante.

El directivo, refiere que la contingencia sanitaria adelantó los procesos cinco años, ya que tuvieron que implementar las herramientas tecnológicas necesarias para continuar operaciones. “Afortunadamente en Suzuki tenemos una buena estrategia con el tema de poder llegar a la gente y tener ese proceso comercial”.

El 30 por ciento del crecimiento, es un tema que considera Linarte, hace fuerte a la marca con “personas que prefieren comprarse una motocicleta a estar en un transporte público, rompiendo las cadenas de contagio. En esta zona de Coacalco, que es industrial con una gran densidad poblacional, hay mucha gente que compra moto y muchos lo utilizan en su día a día”, explicó Linarte.

 La moto ideal para el cliente

El desafío para el director del grupo propietario de la agencia, Rodrigo Huerta, ha sido mantener las operaciones a pesar de las medidas sanitarias, por lo que la inauguración formal representa la oportunidad de ver más productos Suzuki en las calles.

“No dejar ir a un solo cliente e incrementar la familia Suzuki, –se consigue– con certeza en la respuesta sobre las entregas, así como a través de acelerar la llegada de unidades que se ha retrasado por el tema de la pandemia a nivel mundial”, es una de las constantes.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio