°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son 10 familias en alto riesgo de nuevo derrumbe en Cuernavaca

El miércoles 14 de septiembre parte del talud del cementerio de La Paz, en Cuernavaca, Morelos, se derrumbó y mató a tres mujeres. Foto Rubicela Morelos
El miércoles 14 de septiembre parte del talud del cementerio de La Paz, en Cuernavaca, Morelos, se derrumbó y mató a tres mujeres. Foto Rubicela Morelos
16 de septiembre de 2022 15:21

Cuernavaca, Mor. Un total de 711 personas que habitan en zonas de alto riesgo en esta ciudad fueron notificadas de que se salieran de estos puntos críticos antes de que iniciara esta temporada de lluvias, informó el director de PC municipal, Frankie Mondragón Salgado.

Lo anterior lo aseguró el funcionario municipal, después de que el pasado miércoles un talud de una parte del panteón de La Paz se derrumbó y destruyó a dos viviendas en la colonia Los Pilares, del poblado de Chipitlán, el saldo fueron tres mujeres sin vida (dos hermanas de más de 40 años) y un hija de éstas de 17 años de edad; y cuatro lesionados (tres adultos y un bebé).

“Tenemos registradas 711 personas de diferentes familias, pero aquí principalmente en la colonia Los Pilares, el día de ayer notificamos a 10 familias específicamente porque es la zona cero".

“De ahí en fuera todas las familias que viven en franja son cerca de 20 familias, pero las que ahorita viven en un riesgo más latente son esas 10 familias”, recalcó.

Incluso, aseguró que para esas 10 familias ya instalaron un albergue para que se trasladen para allá; pero esas (10) familias, y las demás, “no se quieren salir”.

“Volvemos a lo mismo son zonas irregulares de hace muchos años datan los permisos de construcción se pegan en las laderas y se pegan a paredones, y ahí están las consecuencias, pero bueno, seguiremos al pendiente de ellos, y estaremos trabajando en cualquier de emergencia”.

El alcalde de este municipio, José Luis Urióstegui, informó que aparte de las 10 familias en alto riesgo por el talud del mencionado panteón, han detectado cuando menos otras 110 viviendas que están en este asentamiento irregular, y que corren también peligro, aunque en menor proporción.

La colonia Los Pilares, de Cuernavaca, se fundó desde hace “más de 30 años en tierras ejidales de Chipitlán” sobre terrenos hundidos y donde antes de ser asentamiento humano irregular, se explotaron “minas de arena”; por eso las viviendas fueron construidas al fondo de “un gran hoyo” rodeadas con dos enormes paredones (de más de 30 metros de altura) en la parte oriente, colindante con el Panteón de La Paz y en la parte norte, donde pasa la avenida que los comunica con Chipitlán.

La caída del paredón del panteón de La Paz ocurrió alrededor de las 10:39 de la mañana del miércoles pasado.

Tanto Chipitlán, como el panteón de La Paz, están ubicados al sur del centro de Cuernavaca. En tanto que la mencionada colonia Los Pilares está ubicada al sur poniente de la capital del estado de Morelos

 

Imagen ampliada

Ejecutan a mujer dentro de su domicilio en Hermosillo

Tres sujetos arribaron a la vivienda y huyeron después de dispararle frente a su familia. El lugar era utilizado para la compra y venta de chatarra.

Juez declara legales 40 detenciones tras marcha del 15N en Guadalajara

Los familiares insisten –en varios casos– que sus hijos no participaron en los disturbios y fueron detenidos de forma aleatoria cuando los agentes recibieron la orden de capturar a los encapuchados.

Identifican ropa de mujer desaparecida hallada junto a osamenta en fosa clandestina en Tamaulipas

Familiares de Lucía Guadalupe Avalos Torres confirmaron que lo hallado coincide con la ropa que vestía el día en que desapareció. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos notificaron a las autoridades para la recuperación de los restos.
Anuncio