°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Priva actitud patronal en la JFCA: Sindicato Minero

Imagen
Oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Maps
14 de septiembre de 2022 08:53

Ciudad de México. Con gran celeridad y pese a que el Sindicato Minero logró quitarle el contrato colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) a través del mecanismo laboral del T-MEC, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) autorizó un nuevo recuento a esa central corporativa para la próxima semana, en la planta Teksid Hierro, ubicada en Frontera, Coahuila.

Óscar Alzaga, asesor jurídico de la organización gremial que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, señaló que la junta federal sigue teniendo una actitud patronal en contra de los trabajadores y los sindicatos independientes.

Al Sindicato Minero le tardaron cuatro años en autorizar un recuento; en cambio, ahora que los trabajadores lograron cambiar de organización, la JFCA fijó el 19 de septiembre la fecha para una nueva votación en menos de tres meses a solicitud de la CTM.

El Sindicato Minero tuvo que acudir en junio al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC para hacer valer el recuento realizado en 2018 por el cual ganó la titularidad del CCT, lo cual finalmente reconoció Teksid en julio pasado y reinstaló a 36 obreros que fueron despedidos de manera injustificada.

El conflicto data de 2014, cuando los trabajadores hicieron un paro de labores, debido a los bajos salarios y la negativa de la empresa a pagar utilidades. Cuatro años después, la autoridad laboral fijó la fecha para el recuento de votos citado. En 2021, la Suprema Corte de Justicia ratificó un laudo que reconoció como único titular del contrato al Sindicato Minero.

Óscar Alzaga hizo notar que la JFCA admitió a trámite la solicitud de la CTM el 30 de junio, cuando no se acataba la resolución de la SCJN y mientras estaba en marcha el proceso de la queja laboral del T-MEC.

La junta federal, apuntó, está actuando de manera parcial. Es fama pública y fácil de comprobar que sigue igual que antes, como era en los gobiernos de Fox, Calderón y Peña. En definitiva, Arturo Alcalde (padre de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social) decidió que la JFCA siguiera igual a favor de la patronal.

“Estas organizaciones sindicales charras, junto con la Secretaría del Trabajo, hacen una nueva estrategia para burlarse de nosotros y de la reforma laboral a la que le están dando la vuelta, porque después de lograr que se hiciera justicia con apoyo del T-MEC, ahora en unos meses le dan a la CTM el recuento”, manifestó Imelda Jiménez, secretaria de Asuntos Políticos del Sindicato Minero.

La dirigente sindical denunció que en el padrón de trabajadores de Teksid Hierro para votar aparece Mario Dante Galindo, que no es empleado de la planta, sino dirigente local cetemista; en cambio, destacó, los 36 obreros reinstalados no podrán hacerlo.

 

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

La Plaza de la Constitución atestiguó la celebración de los primeros comicios en los que una mujer gana la Presidencia de México.

Lemus de MC virtual ganador de Gubernatura de Jalisco: IEPC

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, apuntó que hay una clara tendencia de la votación, pero subrayó que son datos preliminares

Reconoce Xóchitl Gálvez triunfo de Claudia Sheinbaum

“Saldremos a la calle las veces que sea necesario para defender a la república y la democracia”, señaló tras reconocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.
Anuncio