°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atacan estudiantes instalaciones de la 35 Zona Militar en Guerrero

14 de septiembre de 2022 09:16

Chilpancingo, Gro. Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organización que ha acompañado a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, lanzaron petardos a las instalaciones de la 35 Zona Militar, en esta ciudad, y usaron un camión como ariete para abrir la puerta de la sede militar, en protesta porque no ha habido justicia para los alumnos ausentes y tampoco se han ejecutado las 83 órdenes de aprehensión contra implicados en su privación ilegal de la libertad, perpetrada en septiembre de 2014.

Durante la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado por los Caminos de la Verdad, miembros de la FECSM y padres de familia se reunieron a las 11 de la mañana del martes, inicialmente para realizar una protesta frente al palacio de gobierno estatal.

Sin embargo, debido a que los accesos al edificio estuvieron cerrados, los manifestantes, encabezados por la FECSM, se dirigieron a las instalaciones castrenses, localizadas en la Autopista del Sol México-Acapulco, donde primero arrojaron piedras.

Después, cerca del mediodía arribaron algunos padres de familia junto con jóvenes de distintas normales rurales del país y también apedrearon las puertas de la entrada principal; los paterfamilias usaron resorteras con las que destruyeron cámaras de video y lámparas.

Durante el mitin, realizado en la explanada de la 35 Zona Militar, Blanca Nava, madre de Jorge Álvarez Nava, manifestó que van a continuar con la búsqueda de sus hijos y demandó al gobierno federal a que cumpla con las órdenes de aprehensión, porque de las 83 que existen, no se ha cumplido ninguna.

Los alrededor de 600 manifestantes se retiraron sin ser atendidos y los militares no intervinieron.

De acuerdo con el plan de acción de los inconformes, este miércoles se tiene previsto realizar en Iguala una protesta en la Estela a los Caídos el 26 de septiembre de 2014.

Asimismo, el 15 de septiembre se realizará el foro La opacidad de las fuerzas armadas, en las instalaciones de la normal Raúl Isidro Burgos Ayotzinapa, y el 16 se abordará el tema Dignificación y memoria: honor y gloria a los caídos de Ayotzinapa.

El plan continuará el 17 de septiembre con la realización de la segunda reunión de la Comisión Nacional Provisional de la Asamblea Nacional Popular para el Reencuentro con Organizaciones y Colectivos, en la Ciudad de México.

El 18 de septiembre en Tixtla, Guerrero, se llevará a cabo un acto cultural en memoria de los 43. El 19 realizará un mitin en el Centro de Convenciones de Acapulco.

Finalmente, el 20 de septiembre en la Ciudad de México efectuarán un mitin en la embajada de Israel y el día 22 en la Fiscalía General de la República, seguido de otra protesta en el Campo Militar número uno. Los días 25 y 26 tendrán actividades en la capital del país y el 27 en Iguala.

 
Imagen ampliada

Arrestan a ex policía vial ligado a la masacre de Nochixtlán

El ex policía vial estatal Luis LS, fue aprehendido ayer por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas durante el operativo de desalojo de maestros efectuado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.
Anuncio