°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado en la industria manufacturera cayó 0.2% en julio

En julio, el personal ocupado en la industria manufacturera registró una caída mensual de 0.2 por ciento. Foto José Carlo González / Archivo
En julio, el personal ocupado en la industria manufacturera registró una caída mensual de 0.2 por ciento. Foto José Carlo González / Archivo
14 de septiembre de 2022 08:26

Ciudad de México. En julio, el personal ocupado en la industria manufacturera registró una caída mensual de 0.2 por ciento y mostró una desaceleración en su crecimiento de 1.6 por ciento, con respecto al mismo mes de 2021, con datos ajustados por estacionalidad, revelaron los Indicadores del Sector Manufacturero (Emim) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estadística de dichos indicadores, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 117.8 puntos e interrumpió seis meses de incrementos consecutivos.

Con respecto a junio de 2022, las horas trabajadas descendieron 0.4 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) retrocedieron 0.3 por ciento.

A tasa anual, y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total aumentó 1.6 por ciento, luego del avance de 2.4 por ciento anual en junio; las horas trabajadas, 2.1 por ciento, tras el 3.3 por ciento del mes previo y las remuneraciones medias reales, 0.6 por ciento.

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 81.6 por ciento en julio, 4.3 puntos porcentuales superior al reportado durante el mismo mes del año pasado.

Imagen ampliada

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.

Remesas suman cinco meses a la baja: BdeM

BBVA lo atribuye a la incertidumbre con EU.
Anuncio