°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza CRE a CFE dos modelos de suministro básico

Imagen
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de septiembre de 2022 19:06

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dos tipos de contrato mercantil para suministro básico de energía en baja tensión, uno de los cuales será en modalidad de prepago.

En la sesión extraordinaria del órgano de gobierno  del ente regulador, se presentaron dos proyectos de resolución en los que se sometió a aprobación igual número de modelos propuestos por CFE Suministrador de Servicios Básicos, subsidiaria de la empresa estatal.

La CRE no ofreció detalles para explicar el recién aprobado modelo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de energía eléctrica en baja tensión —aquella que se utiliza para consumo propio en hogares y algunos negocios pequeños—,  en la modalidad de facturación punto de venta.

Tampoco indicó en qué consiste el otro tipo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de energía eléctrica en baja tensión en la modalidad de prepago que ofrecerá la CFE.

Por otra parte, el ente regulador también autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) modificar el permiso para generar energía eléctrica bajo la modalidad de cogeneración número E/611/COG/2007 que tiene la refinería Francisco I. Madero por un permiso con carácter único de generación.

Imagen ampliada

La marca estrella de puros cubanos Cohiba gana litigio en EU

La compañía estadunidense General buscaba que la justicia revocara un fallo de 2022 a favor de Cubatabaco, del Tribunal de la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (TTAB, siglas en inglés).

Cuba trata de reflotar la industria turística

En la reciente inauguración de la edición 43 de la FITCuba 2025 el primer ministro Manuel Marrero, llamó a aplicar “una estrategia audaz” para recuperar un sector considerado desde hace varios años como decisivo por la captación de divisas y el aporte al PIB.

El caos aeroportuario de Newark en EU frustra a las aerolíneas

El aeropuerto es uno de los más transitados de Estados Unidos y el año pasado recibió casi 49 millones de pasajeros procedentes del área metropolitana de Nueva York, la más poblada del país.
Anuncio