°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza CRE a CFE dos modelos de suministro básico

Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de septiembre de 2022 19:06

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dos tipos de contrato mercantil para suministro básico de energía en baja tensión, uno de los cuales será en modalidad de prepago.

En la sesión extraordinaria del órgano de gobierno  del ente regulador, se presentaron dos proyectos de resolución en los que se sometió a aprobación igual número de modelos propuestos por CFE Suministrador de Servicios Básicos, subsidiaria de la empresa estatal.

La CRE no ofreció detalles para explicar el recién aprobado modelo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de energía eléctrica en baja tensión —aquella que se utiliza para consumo propio en hogares y algunos negocios pequeños—,  en la modalidad de facturación punto de venta.

Tampoco indicó en qué consiste el otro tipo de contrato mercantil para el servicio de suministro básico de energía eléctrica en baja tensión en la modalidad de prepago que ofrecerá la CFE.

Por otra parte, el ente regulador también autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) modificar el permiso para generar energía eléctrica bajo la modalidad de cogeneración número E/611/COG/2007 que tiene la refinería Francisco I. Madero por un permiso con carácter único de generación.

Imagen ampliada

Transgénicos, energía, y retraso en registros, limitantes comerciales que ve EU en México

El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.

Amplía SE plazo para modificar la NOM sobre etiquetado de alimentos y bebidas

Para el cálculo y evaluación de los valores y perfiles referentes a la información nutrimental complementaria se establecerán progresivamente tres fases distintas, la última de las cuales se verificará a partir del primero de enero del año 2028.

Acuerdo logrado por la presidenta Sheinbaum protege el comercio bilateral: IP

El sector privado del país celebró el aplazamiento de 90 días para una posible aplicación de aranceles a productos mexicanos.
Anuncio