°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicalizados de Volkswagen aceptan 11% de aumento salarial

Imagen
Planta Automotriz Volkswagen en Puebla, Puebla. Foto Cuartoscuro
12 de septiembre de 2022 22:27

A favor del incremento salarial del 11 por ciento, votó la mayoría de los trabajadores sindicalizados de Volkswagen (VW) que participaron en la consulta de este lunes, con lo que se evitó la huelga prevista para este jueves.

Así lo reportó el Sindicato de la armadora al término de las votaciones que se realizaron por tercera vez después de que en dos consultas previas la mayoría de los empleados rechazaron la propuesta de la empresa por considerarla insuficiente.

De acuerdo con los datos presentados por el gremio, de los 6 mil 853 empleados con derecho a votar, ejercieron su sufragio 6 mil 571 que representan el 96 por ciento del total.

De los trabajadores que votaron, 4 mil 118 que equivalen al 63 por ciento del total, respaldaron la propuesta de la armadora que consiste en aumentar 9 por ciento el salario y 2 por ciento las prestaciones de forma retroactiva al 20 de julio de este año.

Según los datos presentados por el Sindicato, votaron en contra y a favor de la huelga 2 mil 425 que representan el 37 por ciento restante.

El gremio también reportó 28 votos nulos y 282 boletas no utilizadas.

Con los resultados de la votación, el Sindicato comunicará a la directiva de la empresa la aceptación a su propuesta por parte de los empleados.

Fue el pasado viernes cuando la secretaria federal del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, dio a conocer a través de un comunicado que tras haber sostenido una reunión con los integrantes del Sindicato y la directiva de la empresa, se acordó realizar una tercera consulta, tras las dos realizadas previamente.

Durante el encuentro, dijo, ambas partes acordaron que la dependencia consultaría a los trabajadores este lunes si aceptaban que el aumento del 11 por ciento global de aplicará a sus nóminas desde el pasado 20 de julio que fue cuando la empresa presentó su propuesta de incremento salarial y de esa forma, llegar a un acuerdo y evitar la huelga.

“Acordaron aceptar la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de someter a consideración de los trabajadores que los incrementos al contrato colectivo sean aplicados retroactivamente al 20 de julio, día en el que se firmó el convenio y no así al 18 de agosto, día de vencimiento del contrato colectivo, significando esto un beneficio directo a los trabajadores”, dijo la dependencia.

En su comunicado, la Secretaría recordó que ese mismo viernes, el Sindicato anunció que aplazaría hasta el 14 de septiembre el inicio de la huelga que estaba previsto para las 11 horas de ese día si no sé lograba un acuerdo

 

Ocho estados renuevan gubernaturas

Chiapas, 'foco rojo' de casillas no instaladas.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.
Anuncio