°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En seguridad, “aún falta mucho por hacer”: Ken Salazar

La seguridad es un tema compartido entre México y Estados Unidos en el que “aún falta mucho por hacer”, aseguró el embajador estadunidense Ken Salazar. Foto Marco Peláez / Archivo
La seguridad es un tema compartido entre México y Estados Unidos en el que “aún falta mucho por hacer”, aseguró el embajador estadunidense Ken Salazar. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de septiembre de 2022 13:11

Ciudad de México. La seguridad es un tema compartido entre México y Estados Unidos en el que “aún falta mucho por hacer”, aseguró el embajador estadunidense Ken Salazar.

En un mensaje emitido con motivo del primer aniversario de su llegada a México, el diplomático expresó que “para alcanzar la visión de la unión económica del mundo que beneficia a todo el pueblo, se requiere seguir el trabajo compartido para la seguridad de las dos naciones”.

Salazar, quien arribó a México como embajador el 11 de septiembre de 2021, añadió que “respetando la soberanía de México, trabajamos con los gobiernos federal y estatales, y la sociedad civil para ponerle un alto a las peligrosas organizaciones criminales que llevan corrupción y criminalidad a nuestros países”.

“Falta mucho por hacer, incluyendo invertir mayores recursos para fortalecer la procuración y el sistema de justicia en todos los niveles”, dijo el enviado de Washington.

El embajador comentó que ya ha visitado las 32 entidades del país, en cumplimiento de “la encomienda del presidente Joe Biden de conocer México a fondo y de trabajar en una etapa transformadora de la relación entre México y los Estados Unidos”.

Expresó que en sus “reuniones en cada estado me han mostrado la grandeza de México, de su gente, cultura y paisajes. También he visto el carácter y el trabajo bueno del pueblo mexicano, así como el respeto a Estados Unidos”.

En cada estado, añadió, se ha reunido con gobernadores, alcaldes, funcionarios federales, el sector privado y la sociedad civil “para trabajar en beneficio de nuestras naciones. En el aniversario de mi primer año, tengo más optimismo que nunca de que nuestras naciones tendrán un futuro compartido brillante, próspero y sustentable”.

Señaló que como lo han remarcado los presidentes Biden y Andrés Manuel López Obrador, “compartimos la unión económica más importante en el mundo. La cual puede verse en la agricultura, la manufactura, el turismo y en los intercambios culturales y educativos, mientras el T-MEC nos brinda un marco comercial duradero”.

Dijo que, entre otras acciones en materia de seguridad, su gobierno “está comprometido a frenar el tráfico ilegal de armas para que no lleguen a nuestras comunidades en los dos países”.

Ambos gobiernos, siguió, “estamos unidos para enfrentar el reto compartido de la migración irregular al crear un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”.

El 12 de diciembre, concluyó, “nuestros países celebrarán el bicentenario entre Estados Unidos y México. Mientras lo hacemos, reconocemos a los 32 estados y a la gente en cada uno de ellos. En todos los estados me han mostrado la grandeza de México, de su gente, cultura y paisajes”.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio