°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del gas LP bajará 0.3% por una semana: CRE

El precio promedio nacional del gas LP disminuirá 0.3% respecto de la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía. Foto Roberto García Rivas
El precio promedio nacional del gas LP disminuirá 0.3% respecto de la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía. Foto Roberto García Rivas
10 de septiembre de 2022 12:24

Ciudad de México. El precio promedio nacional del gas licuado de petróleo (LP) disminuirá 0.3 por ciento respecto de la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Después de un alza de 1.8 por ciento observada en la semana anterior, el costo del combustible descenderá ligeramente, pues el precio promedio nacional del energético que se vende por litro se ubicó en 12.59 pesos y en 23.31 pesos por kilogramo.

Los habitantes del Valle de México pagarán 22.38 pesos por kilo y 12.09 pesos por litro, luego de que el costo del gas LP descendió 0.2 por ciento frente al periodo anterior.

En Guadalajara el precio del combustible doméstico descendió 0.2 por ciento semanal. Los pobladores desembolsarán 23.49 pesos por kilogramo y 12.68 por litro.

La población de Monterrey pagará 23.88 pesos por kilogramo y 12.89 pesos por litro, pues el precio descendió 0.6 por ciento respecto a la semana pasada.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3B3eyXf.

Imagen ampliada

Operativos contra Uber en aeropuertos no serán arbitrarios: Gobierno federal

Esta empresa promovió un amparo, derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva.

EU sanciona a organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La OFAC acusa a Bhardwaj de haber “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”.

Consolidación de exportaciones ha impulsado la economía mexicana: COMCE

Importaciones también han crecido, pero es por la compra de maquinaria que beneficiará a la industria mexicana, indicó Sergio Contreras.
Anuncio