°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean calles de Acapulco contra falta de personal educativo

Madres de familia señalan que falta un maestro de ingles y un intendente en la escuela primaria Ignacio Zaragoza. Foto Héctor Briseño
Madres de familia señalan que falta un maestro de ingles y un intendente en la escuela primaria Ignacio Zaragoza. Foto Héctor Briseño
08 de septiembre de 2022 12:32

Acapulco, Gro. Madres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, la cual se encuentra en el poblado de La Poza, realizan bloqueos intermitentes en el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, a la altura de la plaza comercial Los Cocos, desde las 9:45 de la mañana, para exigir que les envíen un maestro de inglés, pues desde hace casi un año ninguno les ha dado clases.

Casi una hora después de iniciar la protesta, las inconformes, que añadieron hace falta también un intendente, no han sido atendidas.

Alrededor de las 10:15 de la mañana, una mujer que conducía un vehículo compacto blanco, se hizo de palabras con las manifestantes, y sin importarle la protesta, condujo a través del bloqueo, por lo que algunas madres de familia golpearon el automóvil y le jalaron el cabello, lo que ocasionó que la conductora regresara al sitio, lo que derivó en una pelea verbal y conato de golpes.

Las mujeres bloquean cinco minutos un sentido de la vía, y al concluir el tiempo, bloquean el sentido contrario.

Lamentaron que no obstante los documentos girados a la Secretaría de Educación Guerrero, su petición para que sus hijos reciban clases de inglés no ha sido resuelta.

 

Imagen ampliada

Cocodrilo capturado en playa de Nayarit es reubicado para resguardo de turistas

El ejemplar, de casi tres metros y medio de longitud, fue capturado sin lesiones y trasladado a una zona segura, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Nayarit.

Sentencian a ex policías de Nayarit por tortura y abuso de autoridad seis años después

Tres policías arrestaron ilegalmente a un hombre y lo golpearon en la cárcel pública de San Blas, Nayarit en 2019. La condena es de 17 años de prisión.

Unesco y gobierno de Yucatán impulsarán el desarrollo en comunidades rurales

El objetivo inmediato es establecer alianzas con organismos internacionales que fortalezcan el ecosistema emprendedor y turístico de Yucatán.
Anuncio