°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reserva Federal reporta menor presión en los precios

Fachada de la Reserva federal. Foto Ap
Fachada de la Reserva federal. Foto Ap
07 de septiembre de 2022 20:41

Madrid. El Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales estadunidenses, dio cuenta de “cierto grado de moderación” en los aumentos de precios de nueve distritos, si bien puntualizó que los niveles de precios siguen siendo “muy elevados”.

El texto recoge en su última publicación de este miércoles que en todos los distritos analizados se han registrado aumentos de precios “considerables”, especialmente en el caso de los alimentos, los alquileres, los servicios públicos y los servicios de hotelería.

No obstante, y a pesar de que los costos de insumos en industria y construcción han seguido siendo elevados, el descenso de los precios de los combustibles y el enfriamiento de la demanda general han aliviado las presiones de los costos, especialmente las tarifas de transporte de mercancías.

En este contexto, los distritos han notificado una disminución en los precios de materias primas como el acero, la madera o el cobre.

Asimismo, la mayoría de distritos prevén que las presiones sobre los precios persistan al menos hasta finales de este año.

Actividad económica estable

Respecto a la actividad económica, ésta se ha mantenido sin cambios desde principios de julio. La mayoría de los distritos informaron de un gasto de consumo estable, ya que los hogares han seguido reduciendo el gasto en bienes discrecionales para centrarse en los alimentos y otros artículos de primera necesidad.

En tanto, la situación inmobiliaria residencial se ha debilitado de manera notable, ya que las ventas de viviendas han caído en los doce distritos y la construcción residencial ha seguido limitada por la escasez de insumos.

Mejora en la retención de los trabajadores

Mientras que el empleo ha aumentado a un ritmo entre “modesto y moderado” en la mayoría de distritos. Las condiciones generales del mercado laboral, apunta el Libro, continúan siendo difíciles, aunque casi todos los distritos han destacado una cierta mejora en la disponibilidad de mano de obra, especialmente entre los sectores de la fabricación, la construcción y los servicios financieros.

Además, los empresarios observan una mejora en la retención de los trabajadores. Los salarios, por su parte, han aumentado en todos los distritos, aunque los informes sobre un ritmo de aumento más lento y la moderación de las expectativas salariales han sido generalizados.

La Fed se reunirá el 20 de septiembre

El banco central estadunidense publicó su último resumen de los comentarios de los contactos comerciales en todo el país, cuando evalúa si proceder con una tercera alza consecutiva de la tasa de interés de 75 puntos básicos en su reunión del 20 al 21 de septiembre u optar por 50 puntos básicos.

La inflación se ha mantenido en máximos de 40 años y más de tres veces el objetivo de la Fed. Si bien hay algunas señales positivas recientes de que los problemas de la cadena de suministro están mejorando y las ajustadas condiciones del mercado laboral se están relajando, las autoridades monetarias siguen temiendo que las expectativas de una inflación más alta puedan consolidarse entre las empresas y los consumidores.

También han señalado los crecientes riesgos de que la serie agresiva de aumentos de tasas, necesaria para reducir la inflación, pueda causar una recesión.

Imagen ampliada

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.

A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum

Expresó su confianza que también el año próximo se consolide acuerdos comerciales con EU, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía”.
Anuncio