°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si PRI mantiene iniciativa sobre GN dejamos Va por México: PAN

El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, y el presidente nacional del partido, Marko Cortés. acompañados de legisladores de la bancada, encabezan una conferencia de prensa realizada en el patio del Federalismo, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, y el presidente nacional del partido, Marko Cortés. acompañados de legisladores de la bancada, encabezan una conferencia de prensa realizada en el patio del Federalismo, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
06 de septiembre de 2022 15:38

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió desde el Senado de la República, que la Coalición Va Por México no continuará si el PRI insiste en mantener su iniciativa constitucional que presentó en la Cámara de Diputados para ampliar a nueve años la participación de militares en la Guardia Nacional.

Acompañado de los senadores de su bancada, Cortés hizo un llamado al PRI, le exigió firmeza y que “con altura de miras” corrija o rectifique y vote en contra de esa reforma que presentó en San Lázaro. Y a los integrantes de esa Coalición los llamó a que voten en contra de la minuta que se discute en esta Cámara sobre la Guardia Nacional.

Insistió: si el tricolor aprueba la reforma constitucional “no podrá continuar la coalición ni en lo legislativo ni en lo electoral”.

El dirigente panista recalcó que su partido lo ha dicho con claridad: “México requiere una policía civil, bien pagada y bien equipada”. Además, abundó, se debe regresar el fondo para la seguridad pública para los estados y municipios, porque “les quitaron los recursos desde la federación para tener policías bien pagadas y equipadas”.

Como lo había anunciado previamente a través de un mensaje en sus redes sociales, Cortés subrayó que la minuta referida y la reforma constitucional que se presentó en la Cámara de Diputados no será acompañada por el PAN porque “es una afrenta más a la Constitución y a los derechos humanos”.

Desde la Cámara Alta, donde se analizará la minuta de San Lázaro, Cortés hizo un llamado a los partidos de oposición y particularmente a los de la Coalición Va por México a que “digamos con claridad no a la militarización y si a la paz con policías civiles en el país.

Recordó el líder de los blanquiazules que hace tres años y medio el Senado corrigió la plana a la Cámara de Diputados en la iniciativa que creó a la Guardia Nacional: el primer cambio fue que esa corporación estuviera encabezada por un civil y la segunda modificación, fue que los militares permanecieran cinco años en esa instancia.

Pero, destacó, lo que ha ocurrido es que lo primero que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador fue “violar la carta magna” y puso a un militar a la cabeza y segundo, fue conformada solo por militares.

Con la puesta en marcha de la Guardia Nacional lo que se tiene en el país “es más homicidios que nunca, más feminicidios y el país se está incendiando. “Esta militarización viene acompañada de una pésima estrategia de seguridad".

Cuestionado en relación a que en el gobierno del presidente panista de Felipe Calderón, “se sacó a los militares a las calles”, Cortés justificó: “en los gobiernos de Acción Nacional había una policía federal y el ejército sólo los acompañaba en ciertos casos, pero siempre el primer respondiente fue la Policía Federal".

Por otra parte, desde el pleno, el coordinador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza, llamó también al PRI a no fracturar ese bloque opositor.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio