°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido trabaja en paquete de ayudas ante crisis energética

Imagen
La nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, pronuncia su primer mensaje a la nación afuera del número 10 de Downing Street, en Londres, Reino Unido, el 6 de septiembre de 2022. Foto Xinhua
06 de septiembre de 2022 21:55

Helsinki. La nueva primera ministra británica está trabajando en lo que parece ser el mayor paquete de ayudas por la crisis energética en Europa hasta la fecha, mientras los países europeos se esfuerzan por proteger a los hogares y a las empresas de la subida de las facturas y por apuntalar a proveedores en apuros.

Liz Truss, que sustituyó a Boris Johnson este martes, planea congelar las facturas energéticas de los hogares al nivel actual durante este invierno y el próximo, lo que pagará con préstamos a los proveedores respaldados por el gobierno, informó la BBC, que cifró el costo entre cien mil millones y 130 mil millones de libras (116 mil millones y 151 mil millones de dólares).

El gobierno también está trabajando en la ayuda a las empresas, pero es probable que sea más complejo y se revise con más frecuencia, dijo la BBC.

Costos de gas en Europa se han disparado 340% en un año

Los gobiernos europeos están impulsando paquetes multimillonarios para evitar el colapso de los servicios públicos y proteger a los hogares en un contexto de subida de los costos energéticos provocada principalmente por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.

Los precios de referencia del gas en Europa se han disparado 340 por ciento en un año, y el lunes se elevaron 35 por ciento, después que la empresa controlada por el Estado ruso, Gazprom, anunció el cierre indefinido del importante gasoducto Nord Stream 1.

Europa ha acusado a Rusia de militarizar el suministro de energía en represalia por las sanciones occidentales impuestas a Moscú por la invasión de Ucrania. Rusia culpa a esos castigos de provocar los problemas de abastecimiento de gas, que achaca a fallos en los gasoductos.

Alemania lanza medidas para proteger a hogares y empresas por el encarecimiento

Alemania dijo el domingo que gastaría al menos 65 mil millones de euros en proteger a los clientes y a las empresas de la inflación disparada, provocada principalmente por el alza de la energía.

Varios países también están proporcionando miles de millones de euros en ayudas a los distribuidores de energía expuestos a las salvajes oscilaciones de los precios, que les obligan a desembolsar enormes garantías para el suministro.

La empresa energética noruega Equinor ha calculado que estos pagos de garantías, conocidos como “margin calls”, ascienden al menos a 1.5 billones de euros (1.5 billones de dólares) en Europa, sin contar Gran Bretaña.

El alza de los precios está obligando a las industrias que consumen mucha energía a reducir su producción, lo que aumenta las posibilidades de que las economías europeas entren en recesión.

Concanaco Servytur felicita a Claudia Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".

Oscila peso mexicano durante jornada electoral

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.
Anuncio