°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suman las vocacionales 1, 7 y 10 a movimiento estudiantil del IPN

Los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN permanecen en paro indefinido. La imagen, durante una protesta de los alumnos de este plantel, el pasado 31 de agosto. Foto Víctor Camacho
Los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN permanecen en paro indefinido. La imagen, durante una protesta de los alumnos de este plantel, el pasado 31 de agosto. Foto Víctor Camacho
05 de septiembre de 2022 13:58

El movimiento estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sigue creciendo. Hoy se sumaron las vocacionales 1, 7 y 10 con la elaboración de pliegos petitorios a las autoridades, para que den solución a diversas problemáticas en los planteles. Sólo los alumnos de la Vocacional 7 están en paro activo; en tanto, para hoy están previstas al menos, nueve asambleas en el Casco de Santo Tomás y Zacatenco.

Se mantienen en paro indefinido la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) en sus dos sedes, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato (UPIIG).

De las asambleas convocadas para este día destacan las de las escuelas superior de Medicina (ESM) y de Comercio y Administración (ESCA), las que históricamente han estado al frente de las movilizaciones estudiantiles.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio