°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes 'toman' instalaciones de Envasadora Gugar en Oaxaca

Habitantes de San Bartolo Coyotepec, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, tomaron la madrugada de este lunes las instalaciones de la envasadora. Foto Jorge A. Pérez Alonso
Habitantes de San Bartolo Coyotepec, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, tomaron la madrugada de este lunes las instalaciones de la envasadora. Foto Jorge A. Pérez Alonso
05 de septiembre de 2022 11:43

Oaxaca, Oax, Habitantes de San Bartolo Coyotepec, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, tomaron la madrugada de este lunes las instalaciones de la Envasadora Gugar S. A. De C. V., que opera en esta comunidad desde 2002, para exigir su retiro de la localidad zapoteca, pues la acusan de extracción de agua, debido a lo cual los pozos se han ido secando lo que ha provocado escasez en la comunidad.

De acuerdo con autoridades municipales y comunales, desde que llegó a la región la empresa, se informó que la empresa se dedicaría a la elaboración de taparroscas; sin embargo, tiempo después comenzaron con la explotación de agua.

En 2007 se inició un proceso jurídico en contra de la empresa, mismo que fue ganado en 2018, no obstante el juez de la causa señaló que la comunidad debería pagar una indemnización a Gugar; en ese sentido, los habitantes denunciaron que la empresa hizo un avalúo de más de mil millones de pesos, debido a ello, la comunidad contrató a un perito para realizar su propio avalúo el cual fue de 13 millones de pesos.

Ante la disparidad de las cifras, el juez ordenó un tercer avalúo, en este caso los encargados serían la Fiscalía General de la República (FGR), este proceso estaba pactado para mediados de septiembre, pero fue adelantado luego del anuncio de la toma de la envasadora. El problema, dijo Teresita Andrés Castillo, secretaria del Comisariado de Bienes Comunales, es que el perito basó su análisis en tres planos antiguos de las instalaciones, los cuales son copias uno de otros.

Explicó que en días pasados, acudieron al Tribunal Agrario donde lograron evitar que el perito de la FGR presentara sus conclusiones, ahí solicitaron al Juez que se realice el avalúo de forma presencial y no con los planos, lo cual fue aprobado, por lo que se programara esta actividad.

Aún con todo, los habitantes de esta comunidad, así como sus autoridades, rechazan la posibilidad de pagar a la empresa para que se retire de Coyotepec, pues aseguran que las tierras en donde está construida les pertenecen a ellos, y que el juez ya lo ha establecido, por lo tanto no les darán ningún dinero.

Añadieron que el gobierno del estado ya ha solicitado una reunión para atender esta problemática; empero, señalaron que los acuerdos solo se darán si la asamblea de San Bartolo está de acuerdo.

Imagen ampliada

Critica EZLN fallas en funcionamiento de su gobierno autónomo

Las comunidades zapatistas seguirán buscando una forma de relación comunitaria que no sea piramidal, sino en común y organizadas.

Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores

Esta nueva sanción se inscribe en el contexto de una estrategia de la gobernadora morenista para frenar los señalamientos críticos en su contra.

Caficultores de Veracruz piden a Ebrard intervenir por caída en precios del café

Es urgente que la Secretaría de Economía realice una investigación del abuso comercial que han perpetrado varias compañías cafetaleras, como Amsa, La Laja, Tomari, Merino, Aresca, California y otras compañías transnacionales.
Anuncio