°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma administrativa fomentará el empleo y la inversión: Canirac

Restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
04 de septiembre de 2022 11:08

Ciudad de México. La  simplificación administrativa anunciada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el jueves pasado fue calificada como la reforma de este rubro más importante de los últimos 40 años en la Ciudad de México, por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal.

El empresario señaló que “es un parteaguas que tiene por objetivo fomentar el empleo, incentivar la inversión y hacerle la vida más fácil a las empresas”, indicó.

La medida permitirá reducir los trámites para aperturar un negocio en la capital en un 50 por ciento y en los trámites que se mantendrán bajarán 40 por ciento los requisitos, además de que una buena parte de ellos van a ser digitales, añadió.

Explicó que actualmente en la Ciudad de México abrir un negocio implica realizar 26 trámites que involucran a diversas dependencias en materia de protección civil, salubridad, medio ambiente, desarrollo Urbano, trabajo y alcaldías.

En el caso de que todo funcionara perfecto, el negocio se podía abrir en alrededor de 45 días, “lo que normalmente no sucedía porque siempre había un trámite que se atoraba, algunos son seriados, entonces  lo que te tardas en realidad son tres o cuatro meses en abrir un restaurante”

La reforma contribuirá a la reactivación económica luego de que durante la crisis sanitaria la industria restaurante en la capital del país perdiera 85 mil empleos de los cuáles faltan por recuperar alrededor de 30 mil.

Aunado a ello, la canasta de los restaurantes está en entre 12 y 14 por ciento por arriba del costo de la canasta nacional que calcula en Banco de Mexico, indicó.

Los efectos de la inflación han impactado en productos básicos para el sector como la tortilla, el aguacate, el limón, la harina de trigo, los aceites vegetales, entre muchos otras insumos, indicó.

Para mantener la calidad de los productos algunos restaurantes han tenido que aplicar aumentos de entre 4 y 5 por ciento a los precios del menú en lo que va del año.

Imagen ampliada

Implementará SSC-CDMX operativo especial de tránsito por "Rodadas del Terror"

Desplegarán a 350 elementos desde este 31 de octubre hasta el 2 de noviembre para garantizar la seguridad vial.

Cateos múltiples en CDMX por almacenamiento de droga dejan seis detenidos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino en domicilios de Iztacalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Sin casos de sarampión en la CDMX en los últimos dos meses: Sedesa

En su comparecencia ante comisiones del Congreso capitalino con motivo de la glosa del primer informe de gobierno Nadine Gasman Zylberman adelantó que de no presentarse ningún otro caso, el próximo 23 de noviembre se declarará el cierre del brote de la enfermedad en la ciudad.
Anuncio