°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capta el telescopio 'James Webb' su primer exoplaneta

Imagen
El planeta HIP 65426 b, que se ubica fuera del sistema solar, es un gigante gaseoso sin superficie rocosa e inhabitable. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de septiembre de 2022 10:47

Washington. El telescopio espacial James Webb tomó su primera imagen de un exoplaneta, informó la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

El planeta, situado por fuera del sistema solar y bautizado HIP 65426 b, es un gigante gaseoso sin superficie rocosa que no podría ser habitable.

“Estamos ante un punto de inflexión, no sólo para James Webb, sino también para la astronomía en general”, dijo la profesora de astronomía de la Universidad de Exeter Sasha Hinkley, quien dirigió el equipo de observación.

Webb fue lanzado en diciembre de 2021 y se trata del telescopio espacial más poderoso jamás construido. Sus imágenes han emocionado en los últimos meses, mientras órbita el Sol a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra.

Cuenta con accesorios telescópicos que bloquean la luz de las estrellas, como la mirada infrarroja y los coronógrafos, que le permiten tomar imágenes directas de exoplanetas.

“Fue realmente impresionante lo bien que funcionaron los coronógrafos de Webb para suprimir la luz de la estrella anfitriona”, aseguró Hinkley en un comunicado de la NASA el jueves.

HIP 65426 b tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter, además, es joven al contar entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de 4 mil 500 millones de años.

El telescopio, que publicó sus primeras imágenes en julio, también ha revelado nuevos detalles deslumbrantes de la llamada galaxia fantasma y del planeta Júpiter.

Antes, el telescopio espacial Hubble había capturado imágenes directas de exoplanetas, pero con mucho menos detalles.

Creo que lo más emocionante es que recién comenzamos, comentó Aarynn Carter, de la Universidad de California. Incluso podemos descubrir planetas desconocidos, afirmó.

El proyecto de ingeniería que incluye al telescopio James Webb tuvo un costo estimado de 10 mil millones de dólares y es una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. Se espera que funcione durante aproximadamente 20 años.

Sonda china Chang'e-6 llega al lado oscuro de la Luna

Intentará recoger polvo y rocas lunares, así como efectuar otros experimentos en su cercanía.

China hace historia; aterriza en cara oculta de la Luna

La sonda Chang’e-6 recogerá polvo y rocas lunares; el material recolectado puede brindar información sobre cómo se formó la Luna.

Traspié para Boeing; cancela nuevo lanzamiento de cohete hacia la EEI

Fue suspendido cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva. No fueron divulgados los motivos.
Anuncio