°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En colocación, fintechs le “ganan mercado” a instituciones de crédito

Nu México está especializada en dispensar tarjetas de crédito por medio de una aplicación y es la que más otorga nuevos plásticos por encima de los bancos. En 2 años ya tienen más de 2 millones de clientes. Imagen tomada de https://nu.com.mx/
Nu México está especializada en dispensar tarjetas de crédito por medio de una aplicación y es la que más otorga nuevos plásticos por encima de los bancos. En 2 años ya tienen más de 2 millones de clientes. Imagen tomada de https://nu.com.mx/
02 de septiembre de 2022 16:30

Cancún, QR.- Las instituciones de tecnología financiera (fintechs) le están “ganando el mercado” a los bancos y las instituciones no bancarias en cuanto a la cantidad de créditos que otorgan a las personas, más no así en el saldo promedio de los financiamientos, dio a conocer Rodrigo Murillo, director de datos de Círculo de Crédito.

Durante su participación en la 16 Convención de la Asofom, planteó que el monto máximo de financiamiento que le dan a las personas actualmente es de 5 mil pesos.

“Las fintech se están comiendo el mercado en cuanto a colocación de credito más no en saldos y, en mi interpretación, se están arriesgando en dar montos pequeños para captar mayor volumen”, dijo.

A título personal, manifestó, esto también es resultado que estas entidades financieras enfocadas en la tecnología han atacado un segmento de la población que tradicionalmente es excluido por las entidades financieras con montos bajos para ver su comportamiento de pago.

“De ahí el reto de la industria es que estos préstamos chiquitos como los podemos ir subiendo poco a poco sin poner en riesgo a la persona, que sería lo más irresponsable que podemos hacer, pero si subirlos en beneficio de las personas y del sistema”, argumentó. 

Aclaró que los productos que ofrecen las fintech a la población no son tan distintos a los que tienen las instituciones financieras tradicionales, pero la diferencia la hace la forma de comunicar y de ofrecer los servicios financieros.

En este sentido, Emilio González, director general de Nu México, afirmó que actualmente, la entidad, que está especializada en dispensar tarjetas de crédito por medio de una aplicación es la que más otorga nuevos plásticos por encima de los bancos y en 2 años ya tienen más de 2 millones de clientes, con lo que esperan que el crecimiento persista en el largo plazo.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio