°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telescopio James Webb captura primera imagen de un exoplaneta

HIP 65426 b tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter y es joven, al contar con entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de cuatro mil 500 millones de años. Foto Afp
HIP 65426 b tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter y es joven, al contar con entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de cuatro mil 500 millones de años. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2022 15:34

Washington. El telescopio espacial James Webb tomó su primera imagen de un exoplaneta, informó la agencia espacial de Estadios Unidos (NASA).

El planeta, situado por fuera del sistema solar y bautizado HIP 65426 b, es un gigante gaseoso sin superficie rocosa que no podría ser habitable.

"Estamos ante un punto de inflexión, no solo para Webb sino también para la astronomía en general", dijo la profesora de astronomía de la Universidad de Exeter Sasha Hinkley, quien dirigió el equipo de observación.

Webb fue lanzado en diciembre de 2021 y desde entonces solo recibe elogios de los astrónomos por su desempeño.

Se trata del telescopio espacial más poderoso jamás construido y sus imágenes han emocionado a los observadores en los últimos meses, mientras orbita el Sol a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra.

Webb cuenta con accesorios telescópicos que bloquean la luz de las estrellas, como la mirada infrarroja y los coronógrafos, que le permiten tomar imágenes directas de exoplanetas.

"Fue realmente impresionante lo bien que funcionaron los coronógrafos de Webb para suprimir la luz de la estrella anfitriona", dijo Hinkley en un comunicado de la NASA el jueves.

HIP 65426 b tiene ente seis y 12 veces la masa de Júpiter y es joven, al contar con entre 15 y 20 millones de años, sobre todo en comparación con la Tierra, de 4 mil 500 millones de años.

El telescopio, que publicó sus primeras imágenes en julio, también ha revelado nuevos detalles deslumbrantes de la llamada galaxia Fantasma y del planeta Júpiter.

Antes, el telescopio espacial Hubble había capturado imágenes directas de exoplanetas, pero con mucho menos detalles.

"Creo que lo más emocionante es que recién comenzamos", dijo Aarynn Carter, de la Universidad de California. "Incluso podemos descubrir planetas previamente desconocidos".

El proyecto de ingeniería que incluye al telescopio Webb tuvo un costo estimado de 10 mil millones de dólares y es una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

Se espera que funcione durante aproximadamente 20 años.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio